Connect with us

Entretenimiento

Muere a los 91 años Fernando Botero, el artista colombiano de las voluptuosas esculturas

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, el artista colombiano más célebre conocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, falleció este viernes a los 91 años de edad, informaron medios locales y autoridades.

El artista, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, seguía pintando en su estudio hasta que sufrió una neumonía por la que tuvo que ser ingresado, pero el jueves salió del hospital para recuperarse en casa, según informó la W Radio.

Su hija Lina Botero, en declaraciones a Caracol Radio, explicó que falleció en Mónaco esta mañana: “Llevaba cinco días bastante delicado de salud porque había desarrollado una neumonía”.

“Murió con 91 años, tuvo una vida extraordinaria y se fue en el momento indicado”, expresó su hija, conmocionada, que le recordó como una persona “que dedicó su vida a su país, que fue el tema de su obra artística”.

El pintor estudió en Colombia y en la Real Academia de Arte de San Fernando, en Madrid, y empezó a exponer en la década de 1960 en Estados Unidos, con una primera muestra en el Milwaukee Art Center donde comenzó a mostrar su característico estilo figurativo.

Botero deja atrás una larga obra artística; desde su característica y peculiar Mona Lisa a las parejas de gruesas formas bailando, pasando por sus esculturas que adornan los rincones del mundo, pero sobre todo su natal Medellín, a la que ha regalado decenas de obras.

“Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”, manifestó en redes sociales el presidente colombiano, Gustavo Petro, haciendo alusión a la paloma que se exhibe en la Casa Nariño (sede presidencial) y que el artista regaló para conmemorar el acuerdo con las FARC de 2016.

El expresidente Juan Manuel Santos también habló de la pérdida: “Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia”.

Con información de EFE

Advertisement

Entretenimiento

El sindicato de actores de Hollywood acepta reunirse con los estudios tras dos meses de huelga

El sindicato de actores de Hollywood, SAG-AFTRA, acordó reunirse con los representantes de los estudios el próximo lunes para continuar con las negociaciones de un nuevo convenio colectivo, después de más de dos meses de huelga.

En un mensaje publicado este miércoles en la red social X (antes Twitter), el sindicato anunció el retorno a la mesa de negociación con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que engloba a los principales estudios, a partir del próximo 2 de octubre.

“Les animamos a seguir acudiendo a los plantones cada día”, dijo el grupo en su mensaje. Desde que comenzaron los paros, en julio, las negociaciones habían estado totalmente congeladas.

El anuncio se produce apenas unas horas después del fin de la huelga de los guionistas de Hollywood, que llevaban sin trabajar desde mayo para reclamar mejoras en su retribución por el “streaming” y protección frente al uso de la inteligencia artificial, entre otras cosas.

La pugna se resolvió aparentemente el domingo, cuando la AMPTP y los líderes del sindicato de guionistas (WGA) anunciaron un principio de acuerdo que incluye muchas de las demandas del gremio, aunque todavía falta que las bases lo ratifiquen.

El sindicato de actores comparte gran parte de las reivindicaciones de los guionistas, por lo que se espera que la resolución del conflicto con el WGA allane el camino para los intérpretes.

El SAG-AFTRA comenzó su huelga el 14 de julio, lo que ha obligado a detener el rodaje de varias producciones y ha retrasado el estreno de esperadas películas como “Dune: Part Two”.

Continue Reading

Entretenimiento

Michael Gambon, Dumbledore en Harry Potter, muere a los 82 años

Sir Michael Gambon, actor británico conocido por su interpretación del director de Hogwarts, Albus Dumbledore en la saga de Harry Potter, falleció, informó su publicista este 28 de septiembre. Tenía 82 años.

Un comunicado de su familia, emitido por su publicista, dijo que murió tras “un ataque de neumonía”.

“Estamos devastados por anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon. Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus junto a su cama”, dijo su familia.

Con una carrera de más de cinco décadas, a Gambon siempre se lo reconocía por su voz grave y su manera de arrastrar las palabras. Tomó el papel de Dumbledore después de la muerte de Richard Harris en 2002.

Alguna vez reconoció que no había leído los libros de J. K. Rowling porque le resultaba mejor seguir el guión que dejarse influenciar por los libros. Eso no le impidió encarnar el espíritu del profesor Dumbledore, el mago poderoso que combatía el mal para proteger a sus estudiantes.

La carrera de Michael Gambon
Aunque el papel en Harry Potter elevó su presencia internacional y le ganó una nueva generación de fans, desde hace mucho tiempo se lo reconocía como uno de los grandes actores británicos.

Trabajó en la televisión, el teatro y la radio y apareció en decenas de películas, desde Gosford Park a The King’s Speech y el filme animado Paddington.

Por sus servicios a las artes dramáticas recibió el título de caballero en 1998.

Nacido en Irlanda el 19 de octubre de 1940, creció en Londres y estudió Ingeniería, siguiendo los pasos de su padre. Debutó en teatro en una producción de Othello en Dublin.

A lo largo de su carrera teatral obtuvo muchos elogios de la crítica, ganando en tres ocasiones el premio Laurence Olivier y en dos el del Critics’ Circle Theatre Awards.

Advertisement

Se casó con Anne Miller y tuvieron un hijo, Fergus. Posteriormente, tuvo dos hijos con la diseñadora escénica Philippa Hart.

Con información de AP

Continue Reading

Entretenimiento

Gremio de guionistas de Hollywood pone fin a la huelga antes de la votación final del convenio

El sindicato de guionistas de Hollywood dijo que sus miembros podrían volver al trabajo el miércoles mientras deciden si aprueban un acuerdo de tres años que prevé aumentos salariales y algunas protecciones en torno al uso de la inteligencia artificial, entre otras mejoras.

La dirección de Writers Guild of America (WGA) votó por unanimidad poner fin a la huelga el miércoles, dijo el gremio en un comunicado. Los 11,500 miembros tienen hasta el 9 de octubre para votar sobre el convenio propuesto.

El WGA dijo que el valor estimado del acuerdo era de 233 millones de dólares al año.

Los guionistas de cine y televisión interrumpieron el trabajo en mayo tras no llegar a un acuerdo con los principales estudios, incluidos Netflix, Walt Disney y Warner Bros Discovery.

En principio, los redactores han obtenido concesiones en todos los ámbitos: aumentos de sueldo durante los tres años de vigencia del convenio, aumento de las cotizaciones sanitarias y de jubilación, y salvaguardias en materia de IA.

Según el acuerdo, los estudios se comprometen a reunirse al menos dos veces al año con el gremio para discutir los planes de uso de IA en el desarrollo y producción de películas.

Los estudios no tienen expresamente prohibido utilizar IA para generar contenidos. Los guionistas, sin embargo, tienen derecho a demandar si su trabajo se utiliza para entrenar a la IA.

Los guionistas pueden elegir utilizar la IA al redactar los guiones, pero una empresa no puede exigir el uso del software. Los estudios también deben revelar al guionista si algún material ha sido generado por IA.

En otras áreas, el gremio dijo que obtuvo garantías de dotación mínima de personal en las salas de guionistas, una cuestión clave para muchos de sus miembros. La dotación de personal se determinará en función del número de episodios por temporada. Los salarios mínimos aumentarán más de un 12% en tres años.

Además, aumentarán los salarios residuales por el uso de programas de televisión y películas fuera de Estados Unidos y se concederá una bonificación a las series más populares en las plataformas de internet.

Advertisement

“Son protecciones esenciales que las compañías nos dijeron, a la cara, que NUNCA nos darían”, publicó en la plataforma de redes sociales X el escritor Adam Conover, miembro del comité negociador del gremio.

“Pero gracias a nuestra solidaridad, porque literalmente no pueden ganar un dólar sin nosotros, se doblegaron (…) y nos dieron lo que merecemos. GANAMOS”, afirmó Conover.

El guionista de televisión David Slack dijo: “Nuestra huelga era necesaria. Nuestra huelga fue eficaz. Nuestra huelga es una victoria”.

El fin de la huelga significa que los programas de entrevistas diurnas y nocturnas pueden volver a emitirse. Bill Maher, presentador de “Real Time” de HBO, dijo en las redes sociales que volvería con nuevos episodios a partir del viernes.

“¡Mis guionistas y Real Time están de vuelta!” Escribió Maher.

Maher y Drew Barrymore habían enfadado a los guionistas al decir este mes que sus programas de entrevistas volverían antes de que terminara la huelga.

El fin de la huelga de la WGA no devuelve Hollywood a la normalidad. El sindicato de actores SAG-AFTRA abandonó el trabajo en julio y sigue en huelga.

Con información de Reuters

Advertisement
Continue Reading