Conecta con nosotros

Economía

México alcanza récord histórico con 1.29 millones de trabajadores digitales asegurados en el IMSS

Publicado

El gobierno federal anunció un hito en la protección laboral al registrar 1 millón 291 mil 365 trabajadores de plataformas digitales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el primer mes de la prueba piloto implementada para garantizar sus derechos. La cifra, que refleja datos al 31 de julio de 2025, incluye 1 millón 46 mil 237 registros únicosde repartidores, conductores y otros empleados de aplicaciones como Uber, Didi y Rappi.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Quiahuitl Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, destacó que esta reforma representa un parteaguas en la economía digital. “Ahora hay reglas claras, seguridad social y condiciones laborales justas para quienes trabajan a través de estas plataformas, las cuales tienen una responsabilidad con la sociedad mexicana”, afirmó. Añadió que en los próximos días se darán a conocer detalles sobre el cumplimiento del salario mínimo garantizado para este sector.

En paralelo, Zoé Robledo, director del IMSS, informó que el número total de trabajadores registrados en el instituto alcanzó un máximo histórico de 23 millones 591 mil 691, impulsado en parte por esta iniciativa.

El avance llega tras años de protestas de repartidores y conductores, quienes denunciaban la falta de acceso a servicios médicos, afores o protección ante riesgos laborales. Con la reforma, las empresas están obligadas a asegurar a sus trabajadores y garantizar sus derechos básicos, alineándose con tendencias globales observadas en países como España y Chile.

Sin embargo, organizaciones laborales señalan que el reto ahora será asegurar el cumplimiento efectivo de las nuevas normas, especialmente en plataformas que operan bajo esquemas flexibles. El gobierno evaluará los resultados de la prueba piloto en los próximos meses para ajustar el mecanismo y, potencialmente, ampliarlo a otros sectores de la economía digital.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *