Conecta con nosotros

Nacional

Detienen a 11 elementos de la Guardia Nacional por presunto huachicoleo en Guanajuato

Publicado

Once elementos de la Guardia Nacional (GN), incluidos oficiales de mando, fueron detenidos por la Policía Municipal de Celaya al ser sorprendidos resguardando un camión mientras se cargaba con combustible robado de una toma clandestina, en un nuevo caso de presunta infiltración del crimen en las fuerzas de seguridad.

Los hechos

El operativo se desencadenó la madrugada del domingo 25 de mayo, cuando autoridades municipales recibieron un reporte sobre extracción ilegal de hidrocarburos en el macrolibramiento de Celaya, cerca de la comunidad El Espejo. Al llegar, encontraron:

  • 11 uniformados de la GN (entre ellos 2 tenientes, 1 subteniente y 7 guardias) custodiando el lugar con tres camionetas oficiales.
  • Un camión cisterna en pleno proceso de llenado con combustible robado.
  • Los sospechosos intentaron huir al ser descubiertos, pero fueron capturados.

Lo asegurado

Las autoridades decomisaron:
✅ El camión con combustible (valor estimado: $2.5 millones).
✅ 2 patrullas de la GN usadas para el operativo ilegal.
✅ 9 armas largas y equipo táctico.

Investigación en marcha

Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado en Celaya, que investiga:
🔍 Si actuaban por cuenta propia o como parte de una red criminal infiltrrada.
🔍 Posibles vínculos con cárteles locales dedicados al huachicoleo.
🔍 La procedencia del combustible, que presuntamente fue sustraído de ductos de Pemex.

Silencio institucional

Hasta este martes, la Guardia Nacional no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso, pese a que entre los detenidos hay mandos medios. Expertos en seguridad consultados por este medio señalan que el hecho “expone la corrupción sistémica en el combate al huachicoleo”.

Contexto crítico

Guanajuato es el epicentro del robo de combustible en México, con 1,925 tomas clandestinas detectadas desde 2023 (según datos de Pemex). Solo en abril, se reportaron 43 asaltos a pipas en la zona del Bajío.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *