Conecta con nosotros

Internacional

Aranceles de Trump afectaría más a quienes lo eligieron presidente

Publicado

Tras la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, al aluminio y el acero, y a pocos días de que comiencen los aranceles recíprocos en abril, expertos advierten que las medidas de represalia de otros países podrían impactar negativamente a millones de trabajadores estadounidenses, muchos de los cuales votaron por el mandatario republicano.

Desde que asumió la Presidencia, Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta de presión contra sus principales socios comerciales: México, China y Canadá. El mandatario ha acusado a estos países de ser responsables de la crisis del fentanilo y de la migración irregular hacia Estados Unidos. Aunque los aranceles a México y Canadá están actualmente en pausa, Trump ha mantenido la amenaza como una forma de exigir avances en materia de seguridad.

Impacto en los trabajadores estadounidenses

Sin embargo, las represalias arancelarias de países como China, Canadá y naciones europeas podrían tener un efecto boomerang en la economía estadounidense, afectando a aproximadamente 7 millones de trabajadores que laboran en empresas que dependen de importaciones o exportaciones con estos países. Según un análisis de The New York Times, la mayoría de estos empleados provienen de condados que votaron por Trump en las elecciones del 5 de noviembre pasado.

El estudio revela que 4.48 millones de personas en zonas que apoyaron a Trump se verían afectadas por los aranceles, en comparación con 3.26 millones en áreas donde ganó la vicepresidenta Kamala Harris. Aunque esto no significa que todos estos trabajadores perderán sus empleos, sí enfrentarán riesgos debido a la posible disminución de ventas y ganancias en las empresas para las que trabajan.

Regiones e industrias más afectadas

Las regiones del medio oeste, el sur y el sureste de Estados Unidos serían las más perjudicadas por las represalias arancelarias. Industrias clave como la agrícola, la del carbón, la petrolera y la de autopartes podrían sufrir fuertes impactos. Incluso la industria manufacturera, uno de los sectores que Trump prometió “rescatar” durante su campaña, se vería gravemente afectada.

Robert Maxim, investigador de Brookings Metro, señaló que otros países podrían dirigir sus represalias específicamente hacia los condados que votaron por Trump. “Si creen que pueden intimidarnos, bueno, también podemos hacerles daño. Y, por cierto, sabemos dónde realmente importa”, explicó Maxim, sugiriendo que las naciones afectadas podrían usar los aranceles como una forma de presión política.

Justificación de Trump y riesgos económicos

A pesar de las advertencias de expertos y analistas, Trump ha defendido su política arancelaria, argumentando que es necesaria para reducir el déficit comercial de Estados Unidos. Sin embargo, los críticos señalan que esta estrategia podría generar un efecto contrario, dañando a las empresas estadounidenses y a los trabajadores que dependen del comercio internacional.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Los aranceles recíproco podrían desencadenar una guerra comercial más amplia, con consecuencias impredecibles para la economía global.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *