Principal
Aumenta 12% el salario mínimo en México; entra en vigor el 1 de enero de 2025
En un anuncio conjunto realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, se confirmó un incremento del 12% al salario mínimo en todo el país, efectivo a partir del 1 de enero de 2025.
La decisión, aprobada por unanimidad en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), fue resultado de un proceso de diálogo entre representantes de los sectores obrero, empresarial y gubernamental.
El ajuste contempla las dos zonas salariales diferenciadas del país. En la zona libre de la frontera norte, donde históricamente se establece un salario más alto debido a su cercanía con Estados Unidos, el salario diario pasará de 374.89 a 419.88 pesos, un incremento de 45 pesos. En términos mensuales, esto equivale a 12,596 pesos.
Para el resto del territorio nacional, agrupado en la zona de salario mínimo general, el aumento será de 29.87 pesos, lo que eleva el salario diario de 248.93 a 278.80 pesos. Con este ajuste, el ingreso mensual en esta zona alcanzará los 8,364 pesos, frente a los 7,467 pesos actuales.
Sheinbaum destacó que el incremento busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos y reducir las brechas de desigualdad. “Esto significa que millones de familias tendrán un ingreso digno, con un impacto directo en su calidad de vida y en la economía del país”, afirmó.
El aumento, que forma parte de las políticas sociales impulsadas por el actual gobierno, refuerza una tendencia al alza del salario mínimo que se ha consolidado en los últimos años.