Conecta con nosotros

Nacional

Aumentan casos de COVID en México en las últimas semanas

Publicado

Si bien ya no es en una emergencia, lo cierto es que el SARS-CoV-2 llegó para quedarse pero no con la misma intensidad, y es en este contexto es en el que en México los casos han ido en aumento.

De acuerdo con el Informe Semanal de la COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios, un reporte de la Secretaría de Salud, en las últimas semanas los casos positivos de COVID han ido en aumento.

Al menos, del 30 de junio al 6 de julio los casos de COVID aumentaron 28%, siguiendo una tendencia al alza.

Semana a semana la Secretaría de Salud entrega un reporte con el monitoreo de los casos de COVID, los positivos, los acumulados, agrupándolos por semana epidemiológica.

Así que en el reporte de la semana epidemiológica 27 —con corte hasta el 6 de julio de 2024—, las autoridades sanitarias indicaron que hay un incremento de casos de COVID.

Si bien los casos positivos están por debajo de lo reportado en años anteriores, desde la semana epidemiológica 23 se observó una tendencia ascendente, por arriba de lo registrado en 2023.

Dicho en otras palabras, más casos de COVID que en el mismo periodo de 2023.

Por lo pronto, la Secretaría de Salud no ha explicado si estaríamos ante una nueva ola de casos de 2024.

En cuanto a la situación del COVID en México en lo que va de 2024, hasta el momento se han confirmado 8 mil 75 casos positivos y lamentablemente 375 muertes.

En este 2024 también se han notificado, chequen nada más, 98 mil 370 casos de influenza e infección respiratoria aguda grave (IRAG) en las USMER (las unidades de salud médicas públicas), de estas más de 8 mil casos han sido por COVID.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Los estados con más casos de COVID registrados en México son: CDMX, Querétaro, Edomex, Nuevo León y Puebla.

Como les contamos, a partir de la semana 23, por ahí del 2 de junio, los casos fueron aumentando de manera constante hasta llegar a la semana del 30 de junio al 6 de julio.

Esto sólo nos recuerda que como el COVID nunca se fue y seguirá rolando por aquí, no está de más mantener las medidas sanitarias como lavarnos las manos, usar cubrebocas y mantener la distancia en caso de estar expuestos al SARS-CoV-2, además de seguir con las campañas de vacunación.

En los años más fuertes de la pandemia, la Secretaría de Salud registró 334 mil 196 fallecimientos por COVID, sin embargo, un reporte independiente indicó que quedaron al menos 511 mil 81 muertes no fueron reportadas.

Con información de Sopitas

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *