Conecta con nosotros

Politica

Cámara de Diputados aprueba reformas contra el nepotismo y la reelección; entrada en vigor se posterga hasta 2030

Publicado

Con un amplio respaldo, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular las reformas legislativas que buscan combatir el nepotismo y eliminar la reelección inmediata en cargos de elección popular. El dictamen fue avalado en lo general por unanimidad, con 477 votos a favor, mientras que en lo particular obtuvo 432 votos a favor, 28 en contra y 4 abstenciones.

La iniciativa, que ya había sido aprobada previamente por el Senado, establece que las reformas entrarán en vigor hasta 2030, una decisión que ha generado críticas por parte de la oposición. La presidenta Claudia Sheinbaum había propuesto que la implementación se adelantara a 2027, pero la mayoría legislativa de Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), respaldaron la fecha propuesta por el Senado.

Los opositores han señalado que el retraso en la entrada en vigor busca beneficiar a políticos oficialistas con aspiraciones en las elecciones locales de 2027, lo que ha generado un debate sobre los verdaderos motivos detrás de la postergación.

La reforma tiene como objetivo principal impedir que familiares directos sucedan a funcionarios en cargos de elección popular, así como eliminar la posibilidad de reelección inmediata. Esta medida busca poner fin a una práctica arraigada en la política mexicana, donde diversas familias han mantenido el control de municipios y estados durante décadas, transmitiendo cargos públicos entre esposos, padres, hijos y hermanos, sin importar el partido político al que pertenezcan.

Claudia Sheinbaum, quien ha sido una de las principales impulsoras de la iniciativa, ha defendido la reforma como un paso necesario para combatir el “nepotismo electoral” y promover una mayor equidad en los procesos democráticos del país. “Esta reforma busca garantizar que los cargos públicos sean ocupados por personas capacitadas y no por familiares que heredan posiciones de poder”, afirmó la mandataria.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *