Conecta con nosotros

Nacional

CFE restablece el 50% del servicio de luz en Guerrero

Publicado

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado a través de un comunicado que ha logrado restablecer el suministro eléctrico para aproximadamente el 50% de los más de medio millón de usuarios afectados por el paso del huracán Otis en el estado de Guerrero.

El comunicado señala que el personal de la CFE está trabajando en la restauración de los servicios eléctricos en las áreas afectadas, siguiendo estrictas medidas de seguridad, y no cesarán en sus esfuerzos hasta que se restablezca la normalidad.

El patrullaje de la infraestructura eléctrica ha concluido, y se han identificado daños en 137 estructuras de líneas de alta tensión, que son la principal fuente de suministro eléctrico en la región afectada. Por lo tanto, se ha dado prioridad a la reparación de esta infraestructura vital.

La CFE ha aumentado sus recursos de acuerdo con la evaluación de los daños. Hasta el momento, se han desplegado 1,528 trabajadores electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 6 helicópteros en puntos estratégicos para agilizar la restauración del servicio eléctrico.

El comunicado también destaca la estrecha coordinación de la CFE con diversas entidades y organismos, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud y los gobiernos estatales y municipales, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, para hacer frente a esta contingencia.

En una entrevista reciente, Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE, mencionó que el número total de usuarios afectados en el suministro eléctrico tras el paso del huracán Otis ascendió a 1.3 millones. Hasta el momento, se ha logrado restablecer el servicio para 202,932 usuarios, lo que representa alrededor del 40.2% de la zona afectada.

Las áreas más dañadas, como Playa Diamante, Papagayo, El Quemado, Pie de la Cuesta, Sierra Colorada, San Jerónimo, Chilpancingo, Altamirano y Arcelia, reciben prioridad en la restauración de las estructuras eléctricas colapsadas y la transmisión de energía eléctrica.