Internacional
China autoriza vacuna anticovid inhalada

Autoridades sanitarias de China autorizaron el uso de emergencia de una vacuna inhalada contra el COVID-19, misma que podría ser utilizada en menores de edad.
Desde el pasado mes de marzo, CanSino Biologics ya trabajaba en el desarrollo de una vacuna inhalada, dicho proyecto ya fue concluido y aprobado para ser utilizado en el país asiático.
“Hemos desarrollado la primera vacuna inhalada contra el COVID-19. Requiere de una quinta parte de la dosis que requiere una vacuna inyectable”, publicó la cuenta de Cansino en redes sociales, pero ¿en qué consiste esta vacuna inhalada?
Esta vacuna es un aerosol que solo requiere la quinta parte de una dosis inyectable, lo que hará más rápido y eficiente el proceso de vacunación.
Igual se sabe que esta vacuna no es diferente en términos de especies de virus, bancos de células, tecnología de producción o fórmula de preparación de la dosis única de Ad5 que la farmacéutica desarrolló. La única diferencia es que tiene un dispositivo de atomización adicional para que la vacuna pueda ser inhalada.
Esta vacuna puede ser aplicada en personas de entre dos a 49 años de edad, no embarazadas, con una eficacia de entre 90.07 y 95.47% para evitar casos graves de COVID-19.
Además, se supone que tras su aplicación, las personas tardan por ahí de dos semanas en desarrollar anticuerpos contra el COVID-19.
Esta noticia es bien importante para México porque aquí la Secretaría de Salud ha utilizado la vacuna desarrollada por Cansino y ya dependería de la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) que México pueda seguir los pasos de China y autorizar su uso de emergencia.
