Salud
Rebrote de COVID-19 en Asia: Hong Kong y Singapur en alerta por alza de contagios

Las autoridades sanitarias de Hong Kong y Singapur han emitido alertas ante un repunte de casos de COVID-19, que refleja una nueva ola de contagios en Asia. Aunque el aumento actual no alcanza los niveles críticos registrados en años anteriores, los indicadores muestran una propagación activa del virus en ambas ciudades, densamente pobladas y con alto flujo internacional.
En Hong Kong, el Centro de Protección de la Salud informó que la actividad viral se encuentra en un nivel “bastante alto”, según palabras de Albert Au, director de la División de Enfermedades Transmisibles. El porcentaje de pruebas respiratorias positivas alcanzó recientemente su punto más elevado en los últimos 12 meses. Además, los casos graves, incluidos los fallecimientos, sumaron 31 durante la semana finalizada el 3 de mayo, el número más alto en aproximadamente un año.
El incremento en la carga viral detectada en aguas residuales, junto con el alza en las consultas médicas y hospitalizaciones, refuerzan la percepción de una transmisión sostenida del virus entre los más de siete millones de habitantes de la ciudad.
Por su parte, Singapur también enfrenta una escalada de contagios. El Ministerio de Salud publicó su primer informe actualizado sobre el COVID-19 en casi un año, indicando que los casos estimados subieron un 28 % en la última semana analizada —del 27 de abril al 3 de mayo—, alcanzando los 14.200. Las hospitalizaciones diarias también experimentaron un aumento del 30 %.
Las autoridades sanitarias de Singapur aclararon que, aunque este repunte podría estar relacionado con una disminución en la inmunidad de la población, no se ha identificado ninguna variante del virus que sea más transmisible o severa que las ya conocidas. Por esta razón, se insiste en la importancia de mantenerse al día con las vacunas, especialmente en personas de alto riesgo, a quienes se recomienda aplicar dosis de refuerzo.
Este aumento de casos no es exclusivo de estas ciudades. En China continental, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades reportó que la tasa de positividad se duplicó en los hospitales durante las cinco semanas previas al 4 de mayo. Se prevé que el país alcance pronto un pico similar al del verano pasado.
A diferencia de otros virus respiratorios que suelen intensificarse durante los meses fríos, el comportamiento del COVID-19 en esta etapa —en pleno ingreso al verano en el hemisferio norte— confirma su capacidad para generar oleadas en cualquier época del año.
El impacto del virus también ha alcanzado al ámbito cultural. El reconocido cantante hongkonés Eason Chan tuvo que cancelar sus conciertos previstos para esta semana en Kaohsiung, Taiwán, tras contagiarse de COVID-19. La suspensión fue confirmada a través de la cuenta oficial del evento en la red social Weibo.
