Entretenimiento
Cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador del Oscar, es liberado tras arresto y agresiones en Cisjordania

Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Oscar No Other Land, fue liberado este martes después de pasar 24 horas detenido y golpeado en una base militar israelí, según confirmó su colega Yuval Abraham. El incidente ocurrió tras ser atacado previamente por colonos israelíes en su aldea natal de Susiya, en un nuevo episodio de violencia en la zona ocupada de Masafer Yatta.
Cronología de los hechos
El lunes 25 de marzo, una decena de colonos israelíes irrumpieron en Susiya, destruyendo propiedades y agrediendo a residentes palestinos. Ballal fue golpeado hasta quedar con heridas en cabeza y estómago.
Mientras recibía atención médica en una ambulancia, soldados israelíes lo detuvieron y trasladaron a una base militar, donde permaneció esposado y maltratado durante toda la noche.
Tras presión internacional y denuncias públicas, fue liberado la tarde del martes. Abraham publicó en redes: “Hamdan está libre y volverá con su familia”.
Contexto del conflicto
No Other Land (2024), documental codirigido por Ballal y el periodista Basel Adra, muestra la demolición sistemática de viviendas palestinas por parte del ejército israelí en Masafer Yatta, donde 1,200 personas enfrentan desplazamiento forzado.
Tras ganar el Oscar a Mejor Documental, el filme fue censurado en Israel por orden del ministro de Cultura, Miki Zohar, quien pidió a los cines no exhibirlo.
El grupo activista Standing Together ha organizado proyecciones alternativas en protesta.
Reacciones y denuncias
Organizaciones de Derechos Humanos condenaron el ataque y arresto como parte de un patrón de violencia contra palestinos en Cisjordania. La ONU registró 1,229 agresiones de colonos en 2023.
Por su parte el Ejército israelí no se ha pronunciado sobre los malos tratos, pero fuentes militares citadas por Haaretz alegan que Ballal fue detenido por “alterar el orden”.
“Esto prueba lo que mostramos en la película: la ocupación destruye vidas diariamente”, declaró Adra a The Guardian.
