Conecta con nosotros

Principal

Claudia Sheinbaum confirma hackeo a su celular y correo electrónico

Publicado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que su teléfono celular y correo electrónico fueron hackeados, luego de que esta información se diera a conocer durante el fin de semana. En una declaración a medios, la mandataria aclaró que el dispositivo afectado era uno que ya no utilizaba para su comunicación personal y que había sido de dominio público desde su campaña electoral.

“El teléfono que hackearon era uno que ya no utilizo para mi comunicación personal. Es el mismo que di a conocer en la campaña y que todo el mundo tenía. El correo fue el primero que tuve, el primero que abrí”, explicó Sheinbaum.

Sheinbaum detalló que, tras el incidente, la empresa Apple contactó de inmediato a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), la cual se encargó de atender el caso. Actualmente, se está investigando el origen del hackeo para determinar quiénes estuvieron detrás del ataque y cómo se llevó a cabo.

La presidenta también reveló que el número telefónico hackeado le fue regalado en 2008 por la actual gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Sheinbaum insistió en que este número ya era de conocimiento público desde hace años, pero lo conservaba para otras comunicaciones que no estaban relacionadas con su vida personal o laboral actual.

Contexto del incidente

El hackeo se dio a conocer después de que medios internacionales, como The New York Times, reportaran el incidente. Aunque la Presidencia de México había declinado hacer comentarios inicialmente, Sheinbaum decidió abordar el tema para aclarar los detalles y tranquilizar a la ciudadanía sobre la seguridad de sus comunicaciones actuales.

La mandataria aseguró que este evento no compromete la seguridad de la información gubernamental ni de sus comunicaciones personales actuales, ya que el dispositivo y el correo afectados no estaban en uso activo para asuntos sensibles. Sin embargo, el incidente ha puesto en evidencia los riesgos cibernéticos que enfrentan las figuras públicas en México y la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad digital.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *