Internacional
Condenan a Ollanta Humala a 15 años de prisión por lavado de dinero

El expresidente de Perú, Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia fueron sentenciados este martes a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos, en un caso vinculado al escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
El Tribunal Superior Penal Nacional, presidido por el juez Richard Concepción Carhuancho, dictó la condena luego de tres años de proceso judicial, estableciendo que la pareja recibió fondos ilícitos provenientes de dos fuentes principales:
- Aportaciones del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez
- Dinero de la empresa Odebrecht
Estos recursos habrían financiado sus campañas presidenciales fallida de 2006 y exitosa de 2011. La sentencia se produce pese a que la Fiscalía había solicitado 20 años para Humala y para Heredia se pedían 26 años de reclusión
Este caso marca un hito en la lucha anticorrupción en Perú, siendo Humala el segundo expresidente condenado por el caso Odebrecht, después de Alejandro Toledo (2001-2006), quien recibió 20 años por recibir 35 millones de dólares en sobornos.
Durante el proceso judicial, se demostró que los fondos ilícitos ingresaron al país a través de complejas estructuras financieras que incluían cuentas offshore y testaferros. Los magistrados consideraron probado que ambos conocían el origen ilícito del dinero y participaron activamente en su blanqueo.
La defensa de los condenados anunció inmediatamente que apelará la sentencia, calificándola de “políticamente motivada”. Sin embargo, analistas jurídicos señalan que las pruebas presentadas por el Ministerio Público fueron contundentes.
La pareja deberá permanecer en prisión preventiva mientras se resuelven los recursos legales pendientes. El caso continúa abierto para investigar a otros posibles implicados en la red de corrupción.
