Internacional
Corte Suprema de EU da luz verde para acceder a estado financieros del presidente
La Corte Suprema de Estados Unidos dio luz verde para que un fiscal de Nueva York pueda tener acceso a los documentos financieros (incluyendo sus declaraciones de impuestos) del actual presidente, Donald Trump, quien alegó que esto se trataba de una campaña de desacreditación en su contra, previo a las elecciones presidenciales en las que el figura como candidato para reelegirse.
De acuerdo a la cadena de noticias CNN, esta decisión se tomó en base a dos casos previos relacionados con las finanzas del magnate estadounidense, lo que implicaría que el actual precidente sea citado -en caso de ser requerido- a declarar acerca de sus finanzas en una investigación federal.
¿Qué se busca en los documentos de Donald Trump?
El actual fiscal del Distrito de Nueva York, Cyrus Vance, citó a representantes de Mazar USA, la empresa que se encarga de llevar las cuentas del presidente Donald Trump, con lo que se busca profundizar sobre las declaraciones de impuestos del magnate.
Esta orden pertenece supuestamente a la investigación de pagos a dos mujeres, con las que se dice el actual mandatario mantiene relaciones extramaritales.
La defensa de Trump había solicitado el bloqueo de las citas, alegando inmunidad presidencial, pero la Suprema Corte dio revés a esta solicitud.
¿Qué ha dicho Donald Trump al respecto?
Como es la costumbre del mandatario y tras las reuniones que sostuvo con Andrés Manuel López Obrador, Trump escribió en su cuenta de Twitter que se trata de un plan para entorpecer su campaña de reelección para la presidencia de Estados Unidos.
Además, el magnate calificó las acciones llevadas a cabo por el fiscal de Nueva York como una afrenta de corrupción —motivada por el Partido Demócrata— y el “mayor crimen político en la historia de Estados Unidos”.