Conecta con nosotros

Nacional

¿De que va el tema sobre la aerolínea del Bienestar de SEDENA y como se relaciona con Mexicana de Aviación?

Publicado

Entre los nuevos planes de las leyes mexicanas es crear una nueva Aerolínea del Bienestar, controlada por la SEDENA, pero ¿de qué trata esta nueva aerolínea que se pretende pintar de verde olivo?

Uno de los puntos más importantes que se necesita saber sobre esta aerolínea, es lo que se reveló a través del hackeo de Guacamaya Leaks. Entre los archivos filtrados se aparecieron organigramas militares en los que planeaban conquistar los aires, tal como este:

La SEDENA busca tener todo un conglomerado turístico que controle el AIFA, algunos aeropuertos regionales, el Tren Maya y se acompañaría, además, de una empresa de hoteles, parques y la famosa Aerolínea del Bienestar.

Semanas después en octubre de 2022, AMLO confirmó que los documentos hackeados eran reales. “Es el Tren Maya, los aeropuertos y se está pensando en la línea área”, señaló el presidente. “Acabo de ver apenas el proyecto, lo vi en Yucatán hace 15 días, me lo presentaron”.

Gracias al impulso de Morena, se está planeando cambiar las leyes para permitir que la SEDENA pueda tener su famosa Aerolínea del Bienestar.

Con las leyes actuales se prohibe que los concesionarios de aeropuertos, en este caso la SEDENA con el AIFA tengan, al mismo tiempo, control de una línea aérea. Ya saben, para evitar la competencia desleal y esos detalles oscuros que nunca pasan en México.

Entonces, desde finales de 2022 y los primeros meses de 2023 se ha buscado cambiar las leyes actuales para permitir que SEDENA tenga una aerolínea. Lo están logrando.

La Cámara de Diputados ya aprobó los cambios y el Senado lo está discutiendo. Si les gustan estas cosas, sería una modificación completa al Artículo 10 Bis de la Ley de Aviación Civil que:

Este cambio a las leyes permite que las empresas paraestatales puedan tener asignaciones de aerolíneas. Además hace que los permisos son por tiempo indefinido y que tengan que mantenerse siempre en la SEDENA. “No puede transmitir sus derechos a terceras personas”, dice la nueva legislación.

La empresa que se quedaría la aerolínea es la empresa militar conocida como Olmeca Maya Mexica o GAFSAOMM. Esta empresa está controlada en su totalidad por la SEDENA.

Aerolínea del Bienestar es nomás apodo, es el regreso de Mexicana de Aviación

Otro detalle importante es que Aerolínea del Bienestar es un apodo que se ha popularizado. No es, ni de cerca, el nombre oficial. En realidad, la nueva aerolínea de la SEDENA podría significar el regreso de Mexicana de Aviación.

Hasta el momento, la Aerolínea del Bienestar no tiene nombre oficial, pero AMLO ha dicho que la SEDENA se quedó con el nombre de Mexicana de Aviación.

De acuerdo con InfoDefensa, los militares mexicanos pagaron 43 millones de dólares por el popular nombre. Esa millonaria compra incluye algunos centros de entrenamiento, edificios en la Ciudad de México y Jalisco, así como un acuerdo con su sindicato.

Eso quiere decir que en los próximos meses que veamos a Mexicana de Aviación volver a los aires, en realidad, estaremos viendo a la Aerolínea del Bienestar controlada por SEDENA.

Obviamente ese es el otro detalle importante: la conocida como Aerolínea del Bienestar está estrechamente ligada con el AIFA, también controlado por la SEDENA.

De acuerdo con una entrevista reciente con El País, la Aerolínea del Bienestar o Mexicana de Aviación, como quieran decirle, creará su centro de operaciones en el AIFA desde donde saldrán sus primeros destinos. Quieren empezar sus operaciones en diciembre 2023 con una flotilla de 4 aviones.

Esperan que los destinos de la aerolínea de la SEDENA estén ligados, también, a sus centros hoteleros o al Tren Maya, todas empresas militares, por cierto.

Entonces, eso es todo lo que sabemos hasta el momento de la conocida como Aerolínea del Bienestar y de cómo, después de varios brincos, terminó conectada con el regreso de Mexicana de Aviación en manos de la SEDENA.

Con información de Sopitas