Nacional
¿Deben las escuelas privadas apoyar a padres con costo de inscripción? Esto dice la SEP
A solo unos días del comienzo del nuevo ciclo escolar 2020-2021, padres de familia expresaron inquietud sobre los costos de inscripción y de colegiatura en escuelas privadas, debido a la pandemia de COVID-19 y a la inminente crisis económica que se pueda generar.
En conferencia de prensa del secretario de Educación, Esteban Moctezuma, surgió la pregunta ¿Habrá posibilidad de que puedan apoyar a los padres de familia disminuyendo el precio de las inscripciones?
Ante esto, el titular de la SEP explicó que la secretaría no tiene ninguna atribución sobre los arreglos que tengan las escuelas privadas desde un punto de vista mercantil, por lo que sugirió a los padres que en estos casos acudan a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la cual si tendría competencia en este caso.
Aunque Esteban Moctezuma solicitó a los padres de familia observar también la situación del plantel educativo.
“Antes de acudir a Profeco el llamado de la SEP es que las escuelas vean la situación de los padres y que ellos vean también la situación de la escuela, porque aunque ya no sea presencial la educación, también necesitan de sus maestros y necesitan pagarles”, indicó el titular de la SEP.
Por su parte, Enrique Quiroz, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, pidió tanto a tutores como a escuelas privadas a conciliar los precios de inscripciones “siendo solidarios en esta situación”.
Mientras tanto, el pasado 8 de agosto, Moctezuma Barragán, dio a conocer que ninguna escuela privada podrá abrir antes de que el semáforo epidemiológico se ubique en verde, pues de lo contrario estaría incurriendo en una falta grave.
“Nos preguntaban si alguna escuela privada podría abrir extemporáneamente y decir: en mi escuela vamos a tener una apertura previa. Eso es algo que corresponde a la Secretaría de Salud y obviamente estarían incurriendo en una falta grave, ya que por la pandemia, el consejo de salubridad general ha decretado que se tienen que seguir las instrucciones adecuadas”.
En ese sentido, el titular de la SEP aseguró que no hay posibilidad de que algún plantel, ya sea público o privado, pueda reaperturar antes del tiempo establecido.
“Ninguna escuela puede abrir presencialmente antes de la determinación que se tomó, de que aparezca el semáforo verde”, reiteró el secretario.