Connect with us

Deportes

Descenso, repechaje y extranjeros: Los cambios en la Liga MX para el Apertura 2023

Los dueños de la Liga MX tuvieron una reunión este 22 de mayo para discutir varios cambios en la Femexfut y en la Liga MX. Algunos de estos eran el posible regreso del ascenso y descenso, la posible desaparición del repechaje, y la reducción de extranjeros en los equipos.

Sin duda, varias deudas pendientes para Mikel Arriola dados los más recientes resultados de la Liga MX. No se ganó la última Concachampions en el 2022 y se perdió el juego de estrellas contra la MLS, por poner ejemplos recientes.

Pues bien, el repechaje no desapareció y los directivos insisten con la reclasificación, pero ahora ya no calificarán hasta el lugar 12 de la tabla.

El nuevo repechaje involucrará sólo a 4 equipos. Al terminar el torneo regular, del 1 al 6 de la tabla calificarán directo a liguilla, mientras que del 7 al 10 jugarán el repechaje para sacar a los dos últimos invitados a la fiesta grande.

Lo que nos hace dudar será el modelo de este nuevo repechaje, pues será como el play-in de la NBA:

  • El 7mo lugar jugaría contra el 8vo y el ganador será el 7 de la tabla general en la liguilla
  • 9 y 10 se enfrentarían en otra serie, el perdedor queda eliminado
  • El ganador del partido 9 vs 10 juega contra el perdedor de la otra serie (7 vs 8).
  • Quien gane ese último juego será el lugar 8 de la tabla en la liguilla.

Sobre la reducción de extranjeros, recordemos que esto ya se había aprobado, pero las dificultades de la pandemia por COVID-19 provocaron que se retrasara su implementación. Lo anterior con la finalidad de darle más colchón a los clubes en caso de presentar contagios en sus plantillas.

Pero ahora sí, los equipos de la Liga MX deberán reducir el número de jugadores no formados en México. En lugar de 10, sólo podrán registrar a 9 además de que máximo 7 podrán estar en la cancha al mismo tiempo y ya no 8. No es mucho el cambio, eso si.

Y sobre el ascenso y descenso, la junta de dueños de los equipos de la Liga MX determinó que no regresará por ahora.

De hecho, la Liga Expansión desaparecerá como la conocemos, pues ahora pasará a ser Expansión Sub-23. Sí, se crea una nueva liga Sub-23, resultante de la fusión entre la Sub-20 y la Liga Expansión actual, y hasta que al menos 4 equipos estén certificados al inicio de la temporada habrá derecho al ascenso.

Dos años después de que se cumpla esto, vendría el primer descenso de la Liga MX.

Advertisement

Por medio de un comunicado, la Liga MX dio a conocer una serie de reformas estructurales destacando lo ya visto del repechaje, el descenso y los extranjeros. Pero hay otras más que también se plantean a futuro y que seguramente quedarán más claras con el paso de los días:

  • Mandato para crear un modelo para centralizar los derechos de transmisión y patrocinios comerciales en México, Estados Unidos y el resto del mundo.
  • La LIGA MX liderará un nuevo esquema para venta de Clubes y la atracción de nuevos inversionistas al fútbol mexicano, para que sólo exista un dueño por equipo.
  • Todos los Clubes a partir de 2024 estarán obligados a presentar reportes financieros a la LIGA MX.
  • Nuevo reglamento para agentes de jugadores con topes de comisiones y prohibición de doble representación, regulación para no contratar a menores y directorio de agentes registrados en la Federación, reglamentación en línea con FIFA en vigor a partir de octubre de 2023.
  • Incentivo económico al mejor equipo de la temporada (el que sume más puntos en los torneos), a partir de la Temporada 2023-2024, con pase directo a la Liga de Campeones de Concacaf y los dieciseisavos de final de Leagues Cup.
  • Avalan plan para fomentar la exportación de jugadores al extranjero que elimina el hándicap que afecta a los jugadores mexicanos por no tener pasaporte comunitario, mismo que se obtendría en dos años. 

Con información de Sopitas

Deportes

Estos son los equipos de futbol más valiosos del mundo: dos clubes alcanzan 6,000 mdd por primera vez

Los 30 equipos de futbol más valiosos del mundo tienen un valor promedio de 2,170 millones de dólares (mdd). Hace un año, valoramos 20 equipos, que tenían una tasación promedio de 2,530 mdd. Por el contrario, los 20 mejores equipos de este año tienen un valor promedio de 2,890 millones de dólares, un 14% más.

El aumento en los valores no fue impulsado por los ingresos, que aumentaron solo un 2.5%, a un promedio de 496 mdd por equipo, sino por los múltiplos empresariales más altos (valor empresarial dividido por los ingresos) que los compradores pagan por los equipos. El múltiplo empresarial promedio para los 20 equipos más valiosos este año es 5.9, en comparación con 4.8 hace un año. El Manchester United, que ocupa el segundo lugar en nuestra lista, pronto podría venderse por unos 6,000 millones de dólares, 7.7 veces los ingresos. Banqueros le dijeron a Forbes que Paris Saint-Germain probablemente pronto recaudará dinero en una venta de participación minoritaria que valorará al equipo en más de 4,000 mdd, aproximadamente 5.7 veces los ingresos. De acuerdo con un ejecutivo del equipo de la MLS, Los Angeles Football Club (LAFC) estaba recaudando dinero con una valuación de alrededor de 930 millones de dólares a principios de este año, 8 veces los ingresos.

¿Por qué hay valoraciones tan altas? Manchester United arroja una tonelada de efectivo, generando 108 millones de dólares en ingresos operativos (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) en 2021-22. Pero en muchos casos, los inversores están comprando las marcas más que las ganancias. PSG registró un ingreso operativo negativo de 219 millones de dólares durante 2021-22, y el ingreso operativo de LAFC fue de solo 8 mdd en 2022. De hecho, los 30 equipos en la lista de este año tuvieron un ingreso operativo promedio de 23 millones de dólares sobre un ingreso promedio de 386 millones de dólares.

Dos equipos ahora valen al menos 6,000 mdd. El Real Madrid ocupa el primer puesto con una valoración de 6.07 dólares, un 19% más que el año pasado. El equipo español ha llegado a cinco de las últimas nueve lucrativas finales de la Liga de Campeones, ganándolas todas. El Real Madrid también obtuvo casi 400 millones de dólares de Sixth Street y Legends como parte de un acuerdo de 20 años para aumentar los ingresos en su estadio Santiago Bernabéu, que ha sido objeto de una renovación masiva que se espera que esté terminada el próximo año.

Manchester United subió un 30% desde hace un año, a 6,000 millones. Según los informes, la oferta por el equipo inglés se ha reducido a Sir Jim Ratcliffe y al empresario qatarí Sheikh Jassim. Los dueños actuales del equipo, la familia Glazer, pagaron 1,500 millones de dólares por los Red Devils en 2005 y podrían embolsarse una apreciación de cuatro veces si se llega a un acuerdo.

Cabe señalar que desde que Forbes comenzó a publicar valoraciones anuales de futbol en 2004 (nos saltamos 2020 debido al Covid-19), el Real Madrid y el Manchester United son los únicos dos equipos que se han clasificado entre los cinco primeros cada vez. En ese lapso, el Real Madrid ocupó el primer lugar siete veces y el Manchester United 11. Barcelona encabezó nuestra lista en 2021.

El mayor ganador en la lista de este año es Newcastle United, que ahora vale 794 millones de dólares, 51% más que el año pasado. La compra del equipo por parte del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita en octubre de 2021 por 378 millones de dólares inyectó el balance del equipo con 208 millones de dólares de capital, y esta temporada las Urracas clasificaron para la Champions League por primera vez en 20 años.

METODOLOGÍA

Las cifras de ingresos y utilidad operativa enumeradas para los equipos europeos son para la temporada 2021-2022, convertidas a dólares estadounidenses según las tasas de cambio promedio durante esa temporada (1 euro = 1.128 dólar, 1 GBP = 1.33 dólar, 1 GBP = 1.18 euro). Para los equipos de la Major League Soccer (MLS), las cifras corresponden a la temporada 2022. Las cifras de ingresos reflejan los ingresos que genera el equipo de futbol a partir de eventos de transmisión, comerciales y del día del partido. Los valores del equipo son valores empresariales (equidad más deuda neta) e incluyen la economía del estadio del equipo (pero excluyen el valor de los bienes inmuebles en sí), según transacciones comparables. 

Los ingresos operativos son las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, comercio de jugadores y disposición de registros de jugadores. La deuda son préstamos que devengan intereses con vencimiento a más de un año (incluida la deuda del estadio). Los tipos de cambio utilizados para convertir los valores del equipo y la deuda a dólares estadounidenses fueron a partir del 22 de mayo de 2023 (1 euro = 1.08 dólar, 1 GBP = 1.24 dólar, 1 GBP = 1.15 euro).

Las fuentes incluyen los informes y documentos anuales de los equipos, los ejecutivos e inversores de los equipos, los informes de las agencias de calificación crediticia, los banqueros deportivos y los informes anuales de la Football Money League de Deloitte.

Advertisement

Con información de Forbes

Continue Reading

Deportes

Los posibles destinos de Lionel Messi ante su salida del PSG

Lionel Messi saldrá del PSG al final de la temporada, así lo confirmó Christophe Galtier, DT del París Saint Germain.

“Tuve el privilegio de dirigir al mejor jugador de la historia del fútbol. El sábado (3 de junio) será el último partido de Leo en el Parque de los Príncipes”, dijo el entrenador en conferencia de prensa retomada por ESPN.

De hecho, desde uno par de meses Fabrizio Romano (periodista especializado en fichajes) había dado la primicia. Leo Messi le confirmó la decisión al París Saint-Germain desde principios de abril.

Pues considerando que para mucha afición ya puede entrar en la discusión de mejor futbolista de la historia, ofertas no le faltarán. Pero las más serias, las más realistas y los que de verdad podrían ser sus nuevos equipos, no son tantos.

Aquí un breve recuento de los posibles destinos de Lionel Messi ante su salida del PSG al terminar la temporada este 2023.

Aunque parecía sólo un sueño para la afición blaugrana, con la noticia de que Messi ya decidió dejar al PSG, sin duda pasa a ser el destino más serio posible. Leo ha visitado de forma recurrente Barcelona y para nadie es un secreto que el club movería cielo, mar y tierra para hacer oficial su regreso.

Xavi lo ha pedido, Laporta insiste, algunos jugadores y exjugadores lo llaman, la afición corea su nombre en el Camp Nou, en fin, ver los últimos años de Messi en el futbol del máximo nivel vestido con la camiseta del Barcelona ya no es tan descabellado como parecía hace unos meses.

Solo Arabia Saudita y sus miles de millones de dólares podrían hacer realidad el tan esperado CR-7 vs. Messi otra vez.

Si Al Nassr logró llevarse a Cristiano Ronaldo, por qué uno de sus mayores rivales no ficharía a Messi.

Advertisement

Al Hilal ha puesto sobre la mesa una cuantiosa oferta para que Messi juegue en Arabia Saudita, cosa nada descabellada si consideramos que Leo tiene un contrato con Riad para ser imagen de la ciudad. De hecho, ese contrató lo llevó a viajar a Arabia Saudita sin permiso del PSG, situación que le causó una sanción.

En pocas palabras, la relación Messi-Arabia ya está echada a andar y, ¿qué mejor que fichar por un club de ese país.

Pues el Chiringuito soltó la bomba y anunció con bombo y platillo su nueva información en torno al posible futuro de Messi, cosa que al Barcelona no le gustará nada.

De acuerdo al medio español, Messi se iría a Arabia Saudita a jugar con el Al-Hilal y eso no es lo único que enojaría al Barcelona, porque no iría solo.

Dicen que Sergio Busquets y Jordi Alba se reunirían con Lionel Messi en Arabia Saudita; o sea, que el conjunto blaugrana perdería a dos de sus capitanes.

Pero, esto sólo es una información, que ellos aseguran es verdadera, pero la decisión final la tendrá el astro argentino sobre su futuro.

El último equipo y el que quizá en este momento sea la opción más lejana, pero para nada imposible. La MLS ha llevado varios cracks a sus filas para retirarse ganando mucho dinero y Leo Messi podría unirse a la lista.

Inter Miami, equipo del que David Beckham es copropietario, sería el destino de Messi tras su salida del PSG. Aunque durante el Mundial parecía puro humo, el comisionado de la MLS confirmó el interés del club y de la liga, por lo que piensan armarse un plan muy atractivo para que Lionel acepte llegar a Estados Unidos.

De inicio le ofrecen que jugar en Estados Unidos será una ventana única para ser llamado el atleta más grande de la historia, por encima de Michael Jordan, Phelps y más. Además, está el plus del Mundial 2026 que se jugará en parte en este país.

Advertisement
Continue Reading

Deportes

¿Cuánto dinero se lleva el campeón de la Europa League?

La Europa League o como muchos aficionados la conocieron, la Copa UEFA, vivirá una edición más de una final. En la temporada 2022-2023 el título se quedará entre Roma y Sevilla.

La Roma llegó a la final después de una increíble historia europea, pues hace no mucho tiempo, levantaron el título de la Conference League, el primer campeonato internacional en su historia.

Sevilla es el todo poderoso de la Europa League, o sea, es el rival a vencer, porque está invicto en finales de este torneo, y, por si fuera poco, es el máximo ganador de la competencia con seis títulos.

El estadio Puskas Arena es el escenario perfecto para que estos dos equipos se disputen la Europa League y no sólo eso, un lugar en la siguiente Champions y un premio económico bastante aceptable.

Lo primero, es que la UEFA da 630 mil euros a cada equipo por victoria en la competencia y 210 mil por empates.

Ahí ya ambos equipos juntan un buen dinerito, pero por llegar a semifinales los equipos reciben 2.5 millones de euros adicionales, lo que significa una buena ganancia.

El subcampeón tendrá una ganancia de 4.6 millones de euros, mientras que el ganador se lleva 8.6 millones.

Con información de Sopitas

Advertisement

Continue Reading