Conecta con nosotros

Internacional

Detienen a María Corina Machado en protesta contra presidente de Venezuela

Publicado

El partido opositor Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que su líder, María Corina Machado, fue interceptada de manera violenta por efectivos del régimen tras participar en una protesta en Caracas. La movilización fue convocada para reivindicar la victoria del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de 2024, cuyos resultados oficiales otorgaron la reelección a Nicolás Maduro en medio de acusaciones de fraude.

Según una publicación de VV en la red social X, efectivos dispararon contra las motocicletas que trasladaban a Machado después de la manifestación. Hasta el momento, la organización política informó que están a la espera de confirmación sobre su situación.

Regreso a la escena pública

Machado reapareció este jueves tras permanecer en la clandestinidad desde agosto pasado. En medio de una multitud de seguidores que ondeaban banderas y gritaban consignas a favor de la democracia, la exdiputada afirmó que el país vive días “determinantes” para su libertad.

“Estamos en una nueva fase. Nos hemos preparado para este momento y para lo que viene. Nunca me había sentido tan orgullosa de mi país”, declaró Machado. Su discurso hizo un llamado a la unidad y al compromiso ciudadano para enfrentar al régimen chavista en el contexto de la polémica investidura presidencial que se celebrará este viernes.

La líder opositora también instó a sus simpatizantes a mantenerse en las calles con “serenidad y firmeza,” al igual que lo hicieron el pasado 28 de julio, cuando, según ella y la coalición opositora, González Urrutia ganó las elecciones por un amplio margen.

Perfil de María Corina Machado

María Corina Machado, fundadora del movimiento Vente Venezuela y una figura emblemática de la oposición, fue diputada de la Asamblea Nacional y candidata presidencial en las primarias de 2012. Sin embargo, en 2023 fue inhabilitada por 15 años para ejercer cargos públicos, una medida ampliamente criticada por la comunidad internacional.

A pesar de su inhabilitación, Machado respaldó la candidatura de González Urrutia, quien asumió el liderazgo opositor tras su triunfo en las elecciones primarias de 2023 con más del 90 % de los votos. Desde entonces, ha sido una voz activa contra el régimen de Maduro, incluso enfrentando cargos penales por instigación a la insurrección y traición a la patria.

Llamado a la movilización

Horas antes de la protesta, Machado difundió un mensaje en sus redes sociales en el que animó a los venezolanos a superar el miedo y participar activamente en la jornada. “Llegó la hora. Esto es un momento histórico que hemos construido con esfuerzo, verdad y valentía,” expresó.

La detención de Machado representaría una escalada en la represión del régimen de Maduro, que ya enfrenta condenas internacionales por las denuncias de fraude electoral y el hostigamiento a líderes opositores. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras Venezuela se encuentra en un punto crítico de su historia política.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *