Estatal
DIF Estatal lanza la campaña “Cuenta Conmigo: Tu Familia es Primero”

El Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal, presentó la campaña “Cuenta Conmigo: Tu Familia es Primero”, una estrategia que busca fortalecer los lazos familiares como pilar fundamental de la sociedad y prioridad en las acciones gubernamentales.
Durante la presentación, María Eugenia Galván Antillón y Gabriel Eguiarte Fruns, presidenta y director del DIF Estatal, explicaron que la campaña se enfocará en la difusión de contenidos para promover la crianza afectiva y entornos seguros para niñas, niños y adolescentes.
Fortalecer la familia, eje del desarrollo social
“La familia es el núcleo de la sociedad y queremos reforzar su importancia brindando herramientas para que madres y padres tengan una guía en la crianza de sus hijas e hijos”, destacó Galván Antillón.
Para ello, la campaña se basa en el concepto ACERCA, que integra seis valores esenciales: amar, conectar, escuchar, respetar, educar con el ejemplo y agradecer. A través de estos principios, se proporcionará información y herramientas para que las familias construyan un entorno seguro, afectivo y respetuoso.
Actividades y eventos familiares
Como parte de la campaña, se llevarán a cabo diversas actividades para fomentar la convivencia y el fortalecimiento familiar:
- Clase de Matrogimnasia: Se realizará el jueves 27 de marzo en el Parque Central de Ciudad Juárez, con la participación de 500 estudiantes de nivel básico acompañados por sus madres o padres.
- Festejo “Tu Familia es Primero”: Tendrá lugar el domingo 30 de marzo en el parque “El Colibrí” de Chihuahua, de 11:00 a 18:00 horas.
- Festejo del Día de la Niñez: El domingo 27 de abril habrá actividades en el Museo Semilla de 11:00 a 19:00 horas, con un costo de entrada de 30 pesos. Simultáneamente, en el parque “El Colibrí” se realizará un evento de 11:00 a 20:00 horas, con una entrada general de 15 pesos.
Estrategia de difusión
Para reforzar el mensaje de la campaña, se implementará una estrategia de comunicación que incluirá:
- Spots de radio y televisión con consejos prácticos sobre crianza afectiva.
- Infografías y carteles en espacios públicos para reforzar mensajes clave.
- Contenidos dinámicos en redes sociales para conectar de manera accesible con todas las familias.
- Cursos y conferencias sobre crianza afectiva dirigidos a madres, padres y cuidadores.
Además, se establecerán alianzas con instituciones y organismos interesados en replicar estos mensajes a través de sus propias plataformas.
Con esta iniciativa, el DIF Estatal reafirma su compromiso de fortalecer los valores familiares y fomentar un entorno de amor, respeto y seguridad para la niñez chihuahuense.
