Internacional
Donald Trump califica de “Terroristas Enfermos” a vándalos que atacan vehículos Tesla

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió como “terroristas enfermos” a quienes han quemado vehículos Tesla y atacado concesionarios de la marca propiedad de Elon Musk. En un comentario publicado en su red social Truth, Trump sugirió que los responsables deberían ser enviados a las cárceles de El Salvador, conocidas por sus duras condiciones.
“Estoy impaciente por ver a los enfermos matones terroristas condenados a sentencias de prisión de 20 años por lo que están haciendo a Elon Musk y a Tesla”, escribió Trump. “Quizá podrían ir a las prisiones de El Salvador, que se ha vuelto tan famoso recientemente por sus condiciones tan encantadoras”, añadió, en referencia al acuerdo entre Estados Unidos y el gobierno de Nayib Bukele para enviar a supuestos miembros de la banda Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador.
Cargos Judiciales contra los Vándalos
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves que se presentaron cargos contra tres personas acusadas de incendiar vehículos, concesionarios o estaciones de carga de Tesla. Bondi solicitó penas de entre cinco y 20 años de prisión para cada uno de los implicados. “Que esto sirva de advertencia: si te unes a esta ola de terrorismo doméstico contra las propiedades de Tesla, el Departamento de Justicia te pondrá entre rejas”, declaró Bondi en un comunicado.
Esta semana, se han registrado ataques similares en concesionarios de Tesla en Las Vegas (Nevada) y Kansas City (Misuri). Según el diario The Washington Times, el FBI en Las Vegas está investigando estos incidentes como posibles actos de terrorismo.
Vandalismo en Canadá
Los ataques no se limitan a Estados Unidos. En Canadá, al menos 80 vehículos Tesla resultaron dañados en un concesionario de Hamilton, una localidad ubicada a unos 60 kilómetros al suroeste de Toronto. Los automóviles aparecieron con rayones en la carrocería y las ruedas pinchadas, según informó la Policía de Hamilton. Aunque no se ha confirmado el motivo detrás de estos actos, se especula que podrían estar relacionados con el respaldo de Elon Musk a Donald Trump y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá.
Hamilton, un centro industrial clave para la producción de acero en Canadá, ha sido una de las localidades más afectadas por los aranceles del 25% impuestos por Trump al acero y aluminio canadienses. Estos aranceles han generado malestar en la región, lo que podría explicar, en parte, los actos de vandalismo contra la marca Tesla.
Protestas y Medidas de Seguridad
Los incidentes han llevado a medidas extremas en Canadá. El Salón del Automóvil de Vancouver decidió excluir a Tesla de su exhibición como medida de seguridad. Además, en Montreal, dos personas vinculadas a un grupo medioambiental fueron arrestadas por pintar un vehículo Tesla en protesta por lo que calificaron como acciones de la compañía “en contra de la democracia y la lucha contra el cambio climático”.
En la provincia de Columbia Británica, el gobierno regional ha cancelado algunos de los subsidios que recibían los compradores de productos Tesla, en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
