Conecta con nosotros

Nacional

¿Dónde bajará la temperatura esta semana por Frente Frío 6?

Publicado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que dos ondas tropicales, un frente frío y otros fenómenos atmosféricos causarán lluvias intensas, posibles encharcamientos y caída de nieve o aguanieve en zonas altas de 23 estados de México. Entre ellos, ocho entidades enfrentarán lluvias de fuertes a muy fuertes, mientras que en regiones volcánicas del centro y oriente se esperan condiciones de nieve, especialmente en los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba.

Lluvias y vientos gélidos para el noroeste

La Comisión Nacional del Agua (Conagua Clima) indicó que este lunes ingresará el frente frío número 6 en el noroeste del país, interactuando con corrientes en chorro polar y subtropical. Esto causará bajas temperaturas, vientos fuertes y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila, además de lluvias dispersas en Baja California y Sonora.

Desplazamiento de la onda tropical 28

Para el transcurso de la semana, la onda tropical número 28 avanzará sobre el sur y occidente de México, provocando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en combinación con una vaguada en niveles altos de la atmósfera, que se extiende sobre el noreste, centro y sur del país. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se espera viento de componente norte con rachas significativas.

Pronóstico para el lunes 28 de octubre

  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias fuertes: Guerrero, Campeche y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos: Baja California, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Michoacán.
  • Lluvias aisladas: Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Colima.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: En cimas de más de 4,500 msnm en el centro y oriente del país, incluyendo el Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba.

Pronóstico para el 29 y 30 de octubre

  • Lluvias intensas: Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes: Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos fuertes: Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
  • Chubascos dispersos: Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Lluvias aisladas: Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Heladas y temperaturas bajo cero para mitad de semana

Para la madrugada del miércoles, se anticipan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Estado de México, y de 0 a 5 °C en montañas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, y otras entidades.

Madrugadas frías para el jueves y viernes

El jueves, las heladas continuarán en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Estado de México, con temperaturas de -5 a 0 °C, y de 0 a 5 °C en otras entidades. El viernes 1 de noviembre, este frío intenso persistirá, afectando particularmente a Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, además de lluvias intensas en estados del sur como Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *