Conecta con nosotros

Deportes

El TSJC absuelve a Dani Alves al anular su condena de violación por falta de pruebas

Publicado

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha absuelto este viernes al exfutbolista brasileño Dani Alves de su condena por agresión sexual, revocando la sentencia de 4 años y medio de prisión que le impuso en febrero de 2023 la Audiencia de Barcelona. La decisión, adoptada por unanimidad, considera que el veredicto inicial adolece de “vacíos, imprecisiones e inconsistencias” y que el relato de la denunciante no supera el “canon reforzado” que exige la presunción de inocencia.

Claves de la absolución: videos, contradicciones y falta de pruebas periciales

El TSJC fundamenta su decisión en tres pilares:

  1. Inconsistencias en el testimonio: El tribunal destaca que las grabaciones de la discoteca Sutton(donde ocurrieron los hechos en diciembre de 2022) muestran a Alves y la joven de 23 años bailando y compartiendo una copa en un ambiente distendido, lo que contradice partes de su declaración. La sentencia señala que la Audiencia reconoció esta “falta de fiabilidad” pero aún así dio crédito a su versión sobre lo ocurrido en el baño.
  2. Ausencia de pruebas físicas concluyentes: El alto tribunal critica que no se contrastara su testimonio con pruebas periciales clave, como huellas dactilares o análisis biológicos en el lugar.
  3. Salto argumental injustificado: “Aceptar como veraz una parte del relato que no es verificable, cuando otra parte demostrablemente no lo es, compromete gravemente la fiabilidad global”, afirma el fallo.

Reacciones y consecuencias jurídicas

La decisión –recurrible ante el Tribunal Supremo– devuelve a Alves, que ya estuvo 14 meses en prisión preventiva y salió bajo fianza de 1 millón de euros en marzo de 2023, a la presunción de inocencia. El exlateral del Barça, de 40 años, había sido condenado pese a que tanto la Fiscalía (que pedía 9 años) como la acusación particular (12 años) consideraban insuficiente la pena inicial.

El TSJC, no obstante, recalca que su fallo no cuestiona el principio de que “el consentimiento puede retirarse en cualquier momento”, pero insiste en que “lo infiable no se convierte en fiable por invocar este argumento”.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *