Internacional
Estados Unidos mide su pulso político en unas elecciones clave un año después del triunfo de Trump
Millones de estadounidenses fueron convocados a las urnas este martes 4 de noviembre en unas elecciones que constituyen la primera gran prueba electoral desde que Donald Trump asumiera su segundo mandato hace nueve meses. Los comicios, que incluyen carreras clave para gobernador en Nueva Jersey y Virginia, así como elecciones municipales en ciudades como Nueva York y Miami, servirán para medir el pulso político del país y la capacidad de recuperación del Partido Demócrata tras su derrota en las presidenciales del año pasado.
Nueva York: el ascenso de la izquierda demócrata
La contienda por la alcaldía de Nueva York ha captado especial atención nacional. Zohran Mamdani, candidato demócrata perteneciente al ala progresista de su partido, lidera las encuestas y podría hacer historia como el primer alcalde musulmán de la ciudad y el más joven desde 1892.
La campaña ha estado marcada por la polarización. Trump, quien pidió el voto para el independiente Andrew Cuomo -a quien criticó duramente cuando era gobernador-, ha tildado a Mamdani de “comunista”. Una victoria de Mamdani representaría un revés significativo para Trump en su estado natal y consolidaría el ascenso de la izquierda dentro del Partido Demócrata.
Miami: cambio de liderazgo en una ciudad en crisis
En Miami, trece candidatos compiten para suceder al alcalde Francis Suárez, cercano a Trump e inhabilitado para un tercer mandato. Entre los aspirantes destacan los exalcaldes Xavier Suárez -padre del actual- y Joe Carollo, aunque el cubano-estadounidense Emilio Gonzálex cuenta con el respaldo público del gobernador republicano Ron DeSantis.
La crisis de vivienda, agravada por el fuerte crecimiento poblacional y la entrada de inversión inmobiliaria de lujo, domina el debate electoral en una ciudad donde el encarecimiento de los precios ha alcanzado niveles críticos.
Virginia y Nueva Jersey: el termómetro demócrata
Los demócratas han concentrado esfuerzos en las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey, consideradas cruciales para medir su capacidad de recuperación de cara a las elecciones legislativas del próximo año.
En Virginia, la demócrata Abigail Spanberger mantiene una clara ventaja sobre la republicana Winsome Earle-Sears en los sondeos, lo que pondría fin a cuatro años de gobierno republicano con Glenn Youngkin.
En Nueva Jersey, la carrera entre la demócrata Mickie Sherrill y el republicano Jack Ciattarelli se presenta extremadamente ajustada, con diferencias dentro del margen de error. Trump, quien ha apoyado a Ciattarelli, asegura que el estado se está volviendo “cada vez más trumpista”.
California: la batalla por el mapa electoral
Los californianos decidirán sobre la Proposición 50, que busca una redistribución temporal de distritos congresionales que favorecería a los demócratas en cinco escaños. Se espera que la medida sea aprobada, lo que representaría una contundente respuesta a maniobras similares realizadas por los republicanos en Texas para mantener su mayoría.











