Connect with us

Internacional

Evacuan a 18 mil personas por las peores inundaciones en décadas en Australia

Las inundaciones que afectan desde la semana pasada al este de Australia, las peores en varias décadas, obñigaron a la evacuación de 18,000 personas y ha aislado a 35 localidades, en una jornada en la que amenazan con agravarse con la caída de más lluvias torrenciales en la noche de este lunes.

Las imágenes divulgadas por la televisión y las redes sociales muestran casas totalmente anegadas, parques infantiles convertidos en lagos, vacas con agua hasta las patas y canguros nadando en las riadas para tratar de salvar sus vidas, así como desplazamientos de la gente en canoas a través de las calles normalmente transitadas por coches.

Las inundaciones que afectan desde la semana pasada a la costa centro-norte del estado de Nueva Gales del Sur, así como al oeste de la ciudad de Sídney, también comenzaron a sentirse con fuerza en la zona meridional del vecino Queensland, en un área que se extiende este lunes a lo largo de 850 kilómetros del territorio australiano.

Algunas áreas de Nueva Gales del Sur, en donde 38 localidades han sido declaradas este fin de semana en estado de desastre natural, se “experimentan las peores inundaciones en cincuenta años”, dijo el primer ministro australiano, Scott Morrison, ante el Parlamento de Camberra.

MILES DE EVACUADOS Y LOCALIDADES AISLADAS

Este desastre natural obligó a las autoridades a evacuar a unas 15,000 personas de la costa centro-norte de Nueva Gales del Sur, situada a unos 400 kilómetros al norte de Sídney y en donde han caído 900 milímetros de lluvias en los últimos seis días, aunque unas 35 comunidades de esta zona aún siguen aisladas.

El resto de los 3,000 evacuados son residentes de barrios en el oeste de Sídney, la ciudad más poblada de Australia, y en donde las carreteras y las casas de las zonas aledañas de los ríos están cubiertas de agua, incluso el puente del pueblo de Windsor, que se suponía protegido contra inundaciones.

Si bien en algunas partes del oeste de Sídney se han rebajado las alertas, las autoridades mantienen sus ojos en localidades como la de Windsor de cara a un recrudecimiento de la situación en los próximos días.

En Sídney, la represa Warragamba, la más importante de la ciudad, alcanzó su capacidad máxima la semana pasada y se encuentra en su nivel más alto desde 2016, lo que ha obligado a liberar 500 gigalitros de agua, una cantidad equivalentes a la capacidad hídrica de la bahía de esta urbe australiana.

LLOVER SOBRE MOJADO

La experta de la Oficina de Meteorología Helen Kirkup dijo que se prevé la colisión de un sistema metereológico que provocó las lluvias en estos días con otro que se desplaza del interior de Australia creará más lluvias en el estado de Nueva Gales del Sur.

Se van a hacer notar esta noche y hasta mañana“, dijo la meteoróloga, al recalcar que se espera que “su efecto sea efímero y que se disipe el miércoles“.

Nos estamos preparando para una semana muy difícil“, advirtió la jefa del Gobierno de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, al destacar que si bien hasta momento no se han registrado muertes ni heridos graves, no se descarta la posibilidad de pedir la ayuda del Ejército para hacer frente al desastre natural.

Muchas de estas zonas afectadas por las inundaciones también padecieron el llamado incendio del “Verano Negro” de 2019-20 y una larga sequía, consideradas entre las peores catástrofes naturales del país.

No sé de ningún momento en la historia de nuestro estado en el que hayamos tenido este tipo de condiciones meteorológicas extremas en una sucesión tan rápida de tiempo y en medio de una pandemia“, comentó Berejiklian, a los periodistas en Sídney.

Inundaciones en Australia aíslan docenas de pueblos

Cientos de personas fueron rescatadas de inundaciones que han aislado docenas de poblados en el estado más poblado de Australia, Nueva Gales del Sur, y obligado a miles de personas a evacuar sus hogares, mientras unas lluvias históricas seguían anegando la costa este del país.

Unas 18,000 personas habían evacuado zonas inundadas en Nueva Gales del Sur, y los servicios de emergencias temían que hasta 54,000 personas pudieran verse desplazadas, dadas las previsiones de que los aguaceros continuaran hasta el miércoles.

Treinta y cinco poblaciones en Nueva Gales del Sur quedaron aisladas y los servicios de emergencias hicieron más de 700 rescates, indicó al Parlamento el primer ministro, Scott Morrison.

“En este momento damos gracias porque no se hayan perdido vidas por ahora”, dijo Morrison. “Pero los cimientos debilitados de edificios, carreteras y trenes, todo crea riesgos, al igual que los tendidos eléctricos derribados y la subida del agua”.

Hace un año, buena parte de Nueva Gales del Sur quedó calcinada por incendios forestales sin precedentes tras años de sequía.

Algunas de las mismas zonas se veían ahora inundadas por las mayores precipitaciones en 50 o 100 años en esas zonas.

Hasta 38 partes del estado fueron declaradas zonas de desastre natural, indicó la primera ministra de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian.

No conozco ninguna época en la historia de nuestro estado en la que hayamos tenido esta rápida sucesión de fenómenos climáticos extremos en medio de una pandemia”, dijo a la prensa. “De modo que son tiempos difíciles para Nueva Gales del Sur”.

Miles de personas se vieron afectadas por 40 alertas de inundación y 20 órdenes de evacuación a lo largo de la costa del estado y en el oeste de Sydney. Algunas casas quedaron sumergidas y destruidas, y varias poblaciones se quedaron sin electricidad.

Los aguaceros seguirán planteando un riesgo considerable el martes para la costa centro-norte del estado, donde se esperaban las peores inundaciones desde 1929.

Las poblaciones a lo largo del río Hawkesbury también esperaban las peores inundaciones en la zona desde 1961.

El director nacional de servicios contra inundaciones de la Oficina de Meteorología, Justin Robinson, describió los chaparrones como “un episodio de inundaciones muy significativo para Nueva Gales del Sur”.

“Llevo 20 años trabajando en previsión de inundaciones en la oficina y estas son probablemente las peores inundaciones que he experimentado”.

Con información de EFE y AP

Internacional

Europol desmantela 100 servidores en la mayor redada contra ciberdelincuencia

Para lograr este golpe contra la ciberdelincuencia y tumbar 100 servidores , la Europol trabajó de manera coordinada en varios países, como Francia, Alemania, Países Bajos, Bulgaria, Armenia, Suiza, Portugal y, claaaaro, también en Estados Unidos.

De acuerdo con reportes internacionales, la Europol (o sea, la Policía de Europa, la cual tiene su sede en La Haya) realizó entre el 27 y 29 de mayo un operativo con el que se logró desmantelar 100 servidores que operaban en el viejo continente, así como Estados Unidos. Una operación que muy mam%&/ramente se bautizó como “Operación Endgame”.

Según las explicaciones que la agencia europea ofrece, con dichos servidores se alimentaba una red de computadoras desde las cuales se difundían droppers: troyanos diseñados para instalar software malicioso en equipos de pichones que viajan por la cibercarretera de la información.

En el reporte de la Europol en el que se presume el desmantelamiento de los 100 servidores, se mencionan a IcedID, Smokeloader, SystemBC, Pikabot y Bumblebee, como algunas de las redes maliciosas para difusión de virus que se logró contener en “Endgame”.

La agencia Europol también presumió que con Endgame no sólo se tumbaron los 100 servidores, sino además más de 2,000 dominios de internet, los cuales ahora ya están bajo el control de las autoridades cibernéticas.

Uno de los principales sospechosos obtuvo ganancias por 69 millones de euros

Los cuatro detenidos durante el operativo Endgame (el cual se realizó en distintos países de manera simultánea) son de origen ucraniano y armenio, tres y uno, respectivamente. Y bueno, se cuenta con 10 órdenes de aprehensión, las cuales están a la espera de ser ejecutadas.

“Uno de los principales sospechosos ha ganado al menos 69 millones de euros en criptomonedas alquilando sitios de infraestructura criminal para desplegar ‘ransomware’”, señaló la Europol en comunicado citado por medios internacionales, en el que se explica que las redes de “ransomware”, son una táctica que bloquea equipos informáticos entre empresas, robar información (o retenerla) para luego reclamar un rescate.

Si el susodicho libra la detención, saldrá para darse cuenta que el fruto de su ciberchamba “ya  fue”: todas transacciones fueron monitoreadas constantemente y ya se tiene la autorización legal para incautar todos sus activos. Eso ocurrirá en futuras acciones.

Es decir, la operación Endgame todavía no ha concluído… pero la Europol tuvo la necesidad de presumir sus fregones resultados. “Gracias a una intensa cooperación internacional, seis de las mayores familias de programas maliciosos han quedado inutilizadas”.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Internacional

Responsable de la muerte de ocho mexicanos en Florida enfrenta 11 cargos por lesionados en el accidente

Un hombre acusado de homicidio involuntario por conducir bajo la influencia de sustancias después de que su camioneta chocó contra un autobús y provocó la muerte de ocho jornaleros mexicanos en el centro de Florida enfrenta ahora cargos por las lesiones de otros trabajadores agrícolas que iban en el mismo camión, señalaron autoridades.

El jueves pasado se presentaron 11 cargos de lesiones graves por conducir bajo la influencia de sustancias contra Bryan Howard, quien por el incidente de hace dos semanas enfrenta ocho acusaciones de homicidio involuntario.

En los registros del tribunal se muestra que Howard, de 41 años, se declaró inocente y renunció a su derecho a comparecer para la presentación de cargos el mes próximo.

La Patrulla de Caminos de Florida informó que Howard conducía su camioneta Ford Ranger 2001 cuando cruzó la línea central en la autopista estatal 40, una carretera de dos carriles. La pickup golpeó un costado del autobús, provocando que se saliera de la carretera alrededor de las 6:40 de la mañana del 14 de mayo. El camión se estrelló contra una cerca y un árbol, y se volcó. Además de los ocho muertos, por lo menos otras 40 personas resultaron heridas.

Los jornaleros iban camino a cosechar sandías en Cannon Farms en Dunnellon, a unos 130 kilómetros al noreste de Orlando del condado de Marion, en Florida. El accidente ocurrió en una zona rural de cerro, con numerosos criaderos de caballos y varios campos de frutas y vegetales.

Según el reporte de arresto, Howard tenía los ojos enrojecidos y llorosos, y arrastraba las palabras al hablar tras el accidente, que dijo no recordar.

Declaró que, la noche anterior al accidente, había tomado dos anticonvulsivos y medicamentos para la hipertensión, además de haber fumado aceite de marihuana. Dijo que se despertó unas cinco horas más tarde y que se dirigía a una clínica donde recibía medicación diaria por una lesión en una vértebra, de acuerdo con su declaración jurada.

Howard dio positivo en varias pruebas de uso de sustancias y fue arrestado, de acuerdo con la Policía de Caminos de Florida.

Con información de AP

Continue Reading

Internacional

Israel extiende guerra con Hamás hasta 2025: Advierte que sus tropas no abandonarán Gaza en 7 meses

La guerra israelí en la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 36 mil palestinos, durará al menos hasta 2025 y las tropas israelíes no abandonarán el enclave a fin de impedir “el contrabando de armas”, afirmó este miércoles el asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi.

“Tenemos otros siete meses de lucha para lograr lo que definimos como ‘la destrucción de las capacidades gubernamentales y militares de Hamás’”, dijo Hanegbi en una entrevista por teléfono desde Chipre a la radio pública Kan.

El pasado 6 de mayo, Israel inició una ofensiva terrestre en Rafah, el último enclave “seguro” de Gaza y donde el Ejército dice que quedan por desmantelar cuatro batallones de Hamás. Desde entonces, más de un millón de gazatíes han sido forzosamente desplazados, a medida que las tropas han alcanzado el centro de la urbe de Rafah desde el costado oriental.

“Dentro de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel controlan ahora el 75 % del Corredor de Filadelfia y creo que con el tiempo lo controlarán entero”, dijo Hanegbi, confirmando los últimos movimientos de tropas en esta franja estratégica que delimita Gaza con Egipto.

Según el asesor, Israel busca junto con las autoridades egipcias mitigar el “contrabando de armas” desde Egipto hacia Gaza, dando a entender que las tropas no abandonarán esta localización una vez la dominen militarmente.

“Debemos cerrar la frontera entre Egipto y Gaza. Nadie se ofrecerá a protegernos y tendremos que protegernos nosotros mismos”, dijo Hanegbi en el programa ‘Hazet Hayom’ al presentador Esty Perez Ben-Ami.

Egipto rechaza estar implicado en el contrabando de armas hacia Gaza

Por su parte, el director del Servicio de Información Estatal de Egipto, Dia Rashwan, ha rechazado las recientes acusaciones dirigidas por parte de altos cargos del Gobierno de Israel, incluido el primer ministro, Benjamin Netanyahu, sobre la existencia de operaciones de contrabando de armamento hacia la Franja de Gaza.

“Es sorprendente que Israel lance de forma indocumentada estas acusaciones de contrabando de armas desde Egipto hacia Gaza, siendo Israel el país que tiene el control militar sobre la Franja y el que posee los medios más modernos y precisos de reconocimiento y seguimiento, además de que sus Fuerzas Armadas, asentamientos y fuerzas navales rodean la pequeña Franja por tres lados”, ha expresado Rashwan en un comunicado.

Asimismo, ha asegurado que acusarles de contrabando a través del paso de Rafah, que conecta Egipto con la Franja, es algo “ridículo” debido a que Israel registra todos los camiones que en el paso de Kerem Shalom.

“Nuestras informaciones muestran que la mayoría de las operaciones de contrabando de armas pesadas hacia la Franja de Gaza tienen lugar a través del mar Mediterráneo, donde las costa de Gaza está completamente controlada por las fuerzas navales y aéreas israelíes, lo que indica implicación de Israel, desde su Ejército, sus agencias estatales y sectores de la sociedad, en el contrabando de armas hacia la Franja de Gaza con fines de lucro”, ha añadido.

En ese sentido, se ha preguntado también cómo llegan a Cisjordania grandes cantidades de armas, municiones y explosivos cuando, “según las declaraciones oficiales”, el Ejército controla la mayor parte de la región, y ha vuelto a lanzar acusaciones contra el Estado israelí.

De hecho, ha pedido al Gobierno de Israel una investigación “seria” para “buscar a aquellos verdaderamente involucrados en el contrabando de armas a la Franja de Gaza”.

También ha recordado que el Ejército de Israel ha publicado en numerosas ocasiones vídeos descubriendo talleres de fabricación de armas, misiles y explosivos dentro del enclave palestino, que podrían pertenecer al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y ha recalcado que “facciones palestinas fabrican localmente”.

“Muchas de las armas que actualmente se encuentran dentro de la Franja de Gaza son resultado del contrabando desde dentro de Israel, como por ejemplo los rifles M-16″, ha agregado Rashwan.

El funcionario egipcio ha acusado también a los sucesivos gobiernos israelíes de llevar a cabo una política de dividir a las diferentes facciones palestinas para debilitar así a la Autoridad Palestina y poder negarse a negociar respecto al establecimiento de un Estado palestino, y que las recientes denuncias de Israel solo pretenden justificar “el castigo colectivo y asesinato” de los más de dos millones de habitantes de la Franja.

Con información de EFE

Continue Reading