Nacional
FGR inicia trámite de extradición para Victor Manuel Álvarez Puga, detenido en Estados Unidos

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó haber iniciado el proceso para extraditar a Victor Manuel Álvarez Puga, cónyuge de la exconductora televisiva Inés Gómez Mont, quien permanece detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos desde el pasado 24 de septiembre.
De acuerdo con un comunicado oficial, la FGR solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que gestione ante el gobierno estadounidense la “detención provisional con fines de extradición”. Álvarez Puga es requerido por la justicia mexicana por dos órdenes de aprehensión vigentes: una por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y otra por defraudación fiscal.
Detención migratoria y solicitud de asilo
La detención de Álvarez Puga se produjo en el contexto de un proceso migratorio y no como resultado directo de las órdenes de captura mexicanas. Según información publicada por Animal Político, el empresario se encuentra recluido en el centro de detención Krome North SPC, en Florida, bajo la figura de “solicitante de admisión” a Estados Unidos.
Se reporta que Álvarez Puga había realizado viajes frecuentes a ese país desde 2021 y que, en 2022, presentó una solicitud de asilo político argumentando ser perseguido en México por sus “creencias políticas conservadoras”. Dicha petición no fue exitosa. El 17 de octubre, las autoridades migratorias estadounidenses emitieron una orden de deportación en su contra, decisión que su defensa legal ha impugnado.
La FGR indicó que la audiencia clave sobre la deportación de Álvarez Puga está programada para el 12 de noviembre ante una autoridad migratoria en Estados Unidos. Mientras se resuelve su situación migratoria, el empresario no puede ser liberado.