Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos despliega portaaviones en el Caribe en escalada de tensión con Venezuela

Publicado

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque en aguas del Caribe, en lo que representa la mayor movilización naval estadounidense en la región en años, según confirmó el Departamento de Guerra.

La medida se produce horas después de que Venezuela anunciara la intercepción de una aeronave no identificada que ingresó sin autorización a su espacio aéreo, proveniente de las islas del Caribe, según informó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada venezolana, Domingo Hernández Lárez, a través de redes sociales.

“¡No permitiremos la violación de nuestra soberanía nacional! ¡No somos plataforma del narcotráfico transnacional!”, declaró el militar venezolano, aunque hasta el momento no se ha establecido vínculo alguno entre este incidente y el despliegue militar estadounidense.

Sean Parnell, asistente del secretario de Guerra, explicó que la misión del grupo de ataque -considerado el buque de guerra más grande jamás construido- será “desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y detener el narcoterrorismo en defensa de la patria”.

La escalada militar ocurre en un contexto de creciente retórica confrontativa desde Washington. Trump ha reafirmado en días recientes su intención de extender a territorio continental las operaciones que hasta ahora se limitaban a aguas internacionales, donde en las últimas semanas se han registrado múltiples ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico.

Frente a estas movilizaciones, el presidente de Venezuela ha mantenido un discurso conciliador, declarando “Not war, not war… peace forever” (“No a la guerra, paz para siempre”), aunque esta postura parece encontrar escasa receptividad en Washington.

El despliegue del USS Gerald R. Ford -que hasta la semana pasada se encontraba desplegado en aguas europeas- representa una demostración de fuerza sin precedentes en la región caribeña, elevando las tensiones geopolíticas a niveles no vistos en años.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil