Conecta con nosotros

Internacional

Fiscalía turca solicita hasta 2,325 años de prisión para el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu

Publicado

La Fiscalía de Turquía presentó una formal acusación contra Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y figura central de la oposición turca, solicitando entre 828 y 2,325 años de prisión por su presunta participación como cabecilla de una organización criminal dedicada a delitos económicos. Imamoglu se encuentra suspendido de sus funciones y en prisión preventiva desde marzo pasado.

El escrito fiscal, de 3,740 páginas, detalla que el político habría dirigido durante diez años una estructura delictiva dedicada a delitos como sobornos, desfalcos, manipulación de licitaciones y cobro de comisiones ilegales. Según la acusación presentada por el fiscal jefe de Estambul, Akın Gürlek, las actividades ilícitas habrían causado pérdidas al erario público por 160 mil millones de liras turcas (aproximadamente 3,000 millones de euros), 24 millones de dólares y 95 propiedades inmobiliarias.

La investigación, que se enmarca en una exhaustiva pesquisa sobre presuntos actos de corrupción en el Ayuntamiento metropolitano de Estambul, implica a un total de 402 sospechosos y abarca 143 delitos presuntamente cometidos entre 2014 y la actualidad. El documento judicial describe lo que califica como una “organización criminal con fines de lucro” supuestamente encabezada por Imamoglu.

La imputación contra el alcalde de Estambul adquiere especial relevancia política dado que Imamoglu, quien asumió el cargo en 2019, es considerado el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan y un potencial candidato presidencial en futuras elecciones. Sus partidarios han denunciado que el caso responde a motivaciones políticas destinadas a eliminar a una figura opositora clave.

El proceso judicial se desarrolla en un contexto de creciente tensión política en Turquía, donde la oposición acusa al gobierno de utilizar el sistema judicial para perseguir a sus críticos. La cadena NTV informó que la Fiscalía fundamenta su petición penal en evidencias recabadas durante la investigación que vinculan a Imamoglu con la presunta red criminal.

El caso continuará su curso en los tribunales turcos en lo que se anticipa como un proceso judicial de alto perfil político que podría definir el panorama electoral del país en los próximos años.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil