Deportes
Fórmula 1 anuncia calendario 2026: 24 carreras, nueva era con combustibles sostenibles y debut de Madrid

La Fórmula 1 presentó este martes su calendario para la temporada 2026, que marcará el inicio de una nueva era tecnológica con motores 100% sostenibles y la incorporación del esperado Gran Premio de Madrid. La parrilla internacional constará de 24 carreras, iniciando el 6 de marzo en Melbourne (Australia) y concluyendo el 6 de diciembre en Abu Dabi.
Novedades clave de la temporada
- Debut de Madrid: El circuito urbano español se estrenará del 11 al 13 de septiembre, convirtiéndose en el cierre del segmento europeo tras Mónaco (5-7 junio) y sustituyendo temporalmente a Barcelona, que mantendrá su fecha en junio.
- México en octubre: El Autódromo Hermanos Rodríguez albergará el GP del 30 de octubre al 1 de noviembre, en su tradicional slot cercano al Día de Muertos.
- Ajustes por Ramadán: Las carreras en Baréin y Arabia Saudí se pospusieron para abril (10-12 y 17-19, respectivamente).
- Tres fechas en EE.UU.: Miami (1-3 mayo), Austin (23-25 octubre) y Las Vegas (19-21 noviembre) reflejan el crecimiento del mercado norteamericano.
Revolución verde y nuevos fabricantes
Stefano Domenicali, CEO de F1, destacó que 2026 será un parteaguas: “Los nuevos motores híbridos con combustibles sostenibles y la entrada de Audi, Ford y Cadillac redefinirán el deporte”. La categoría busca alcanzar cero emisiones netas para 2030.
Calendario completo y desafíos logísticos
El itinerario incluye retornos a Shanghái (13-15 marzo) y Suzuka (27-29 marzo), mientras que el clásico de Spa (Bélgica) y el caótico Bakú (Azerbaiyán) mantienen sus fechas. La densidad de carreras —con solo dos fines de semana libres entre marzo y diciembre— ya genera preocupación entre equipos por la carga de trabajo.
Destacado:
- La F1 evitará solapamientos con el Mundial de la FIFA en Norteamérica (junio-julio 2026).
- España tendrá dos carreras (Barcelona y Madrid), aunque se especula que podría ser temporal.
