Economía
Gobierno de México inicia consultas con empresarios ante aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves que el gobierno mexicano comenzará este viernes una serie de consultas con representantes de las industrias automotriz, del acero y del aluminio, en respuesta a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Estas reuniones forman parte de una estrategia de “sangre fría y firmeza” que busca proteger los intereses económicos del país ante las medidas comerciales de Estados Unidos.
Ebrard destacó que, aunque existen diversas opciones para responder a los aranceles, el gobierno no tomará decisiones apresuradas. “Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no las vamos a implementar de manera intempestiva”, afirmó el funcionario, señalando que las acciones definitivas se definirán en las próximas dos semanas, rumbo al 2 de abril.
El secretario explicó que el objetivo de las consultas con los empresarios es diseñar medidas que permitan “defender a nuestras empresas” y revisar las tarifas impuestas por Estados Unidos. Además, subrayó que la prioridad del gobierno es proteger los empleos y la estabilidad económica del país. “No vamos a cejar hasta que lo logremos. Esa es la instrucción que nos ha dado la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó Ebrard, quien consideró que la estrategia de firmeza y calma es la más adecuada en este contexto.
Ebrard también reveló que el gobierno mexicano mantiene un diálogo constante con las autoridades estadounidenses para abordar este tema. Como parte de estos esfuerzos, el subsecretario de Economía viajó este jueves a Houston para continuar las negociaciones. “Tenemos que lograr la mejor condición posible para proteger los empleos y las empresas. No tomaremos medidas sin considerar el panorama completo hacia el 2 de abril”, aseguró.
