Conecta con nosotros

Cd. Juarez

Hallan 60 cuerpos embalsamados en crematorio de Ciudad Juárez; investigan mal manejo funerario

Publicado

Autoridades estatales descubrieron 60 cadáveres embalsamados en un crematorio de la colonia Granjas Polo Gamboa, en un caso que ha expuesto graves irregularidades en el manejo de servicios funerarios en esta ciudad fronteriza.

El hallazgo se produjo la noche del jueves luego de que vecinos reportaran olores putrefactos y movimiento inusual en el inmueble. Al arribar, policías municipales encontraron una carroza fúnebre con cuerpos en su interior y decenas más apilados en dos habitaciones, sin refrigeración ni condiciones sanitarias adecuadas.

Violación a normas sanitarias

Carlos Tarín, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), confirmó que los cuerpos presentaban signos de embalsamamiento, lo que descartó un riesgo epidemiológico inmediato. Sin embargo, señaló que el manejo de los cadáveres violó los protocolos sanitarios.

“Contraviene todas las normas para la disposición de cadáveres. No había refrigeración ni resguardo adecuado. Esto derivará en sanciones o la cancelación del permiso”, advirtió.

Aunque el negocio contaba con autorización estatal para operar como funeraria y crematorio, carecía de licencia municipal y de uso de suelo comercial, según informó el gobierno local.

¿Acumulación por capacidad insuficiente?

Carlos Manuel Salas, fiscal de la Zona Norte, descartó que los cuerpos estuvieran vinculados a homicidios. Según su versión, la acumulación se debió a la incapacidad del horno crematorio para procesar todos los cadáveres a tiempo.

“Fallecieron por causas naturales y tenían documentación en regla. Se detuvo a una persona para declarar y se investiga al dueño”, explicó.

No obstante, la activista Yadira Cortés, de la Red Mesa de Mujeres, alertó sobre posibles redes irregulares entre funerarias y crematorios que podrían encubrir delitos.

Crisis forense en México

El caso se suma a la grave crisis de desaparecidos y manejo de cadáveres en el país, donde más de 127 mil personas no han sido localizadas, según datos oficiales. Tan solo ayer, en Jalisco, autoridades exhumaron 34 cuerpos de una fosa clandestina y recuperaron 169 bolsas con restos humanos.

Mientras peritos de Coespris y la Fiscalía de Chihuahua continúan las investigaciones, el escándalo ha reavivado demandas por mayor regulación en el sector funerario.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *