Conecta con nosotros

Internacional

Hamás acepta propuesta de tregua en Gaza: inician negociaciones para alto al fuego permanente

Publicado

El movimiento Hamás anunció este viernes su disposición a negociar la implementación de un alto al fuego en Gaza, tras presentar una “respuesta positiva” a la propuesta mediada por Estados Unidos y respaldada por Israel. El posible acuerdo, que incluiría una tregua inicial de 60 días y la liberación de rehenes, marca el avance más significativo en nueve meses de guerra.

Los términos clave del acuerdo

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el marco —anunciado el martes por el presidente Donald Trump— contempla:

  1. Fase inicial:
    • Cese de hostilidades por 60 días.
    • Liberación de la mitad de los rehenes israelíes vivos (≈40 personas) y 30 cadáveres a cambio de presos palestinos.
  2. Negociaciones paralelas:
    • Diálogo para un cese al fuego permanente y retirada gradual israelí de Gaza.
    • Garantías de que ninguna parte reanudará ataques durante las conversaciones.

Hamás solicitó ajustes menores, como eliminar la participación de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) en la distribución de ayuda y reinstaurar a la ONU como gestora única.

Un giro tras meses de estancamiento

El plan retoma la propuesta original del enviado estadounidense Steve Witkoff, rechazada antes por Hamás al exigir el fin completo de la ofensiva israelí. Ahora, el grupo islamista parece flexible:

  • “Estamos preparados para negociar de inmediato”, declaró Hamás en un comunicado, tras consultar con facciones palestinas.
  • Israel, que ya había aceptado el esquema, aguarda detalles operativos.

Cifras de una guerra devastadora

Mientras se discute la tregua, Gaza sigue bajo emergencia:

  • 57,000 muertos y 132,000 heridos, según el Ministerio de Salud controlado por Hamás.
  • 85% de la población desplazada, con crisis humanitaria por falta de agua, medicinas y alimentos.

¿Qué sigue?

Las partes deberán definir:

  • El mecanismo de supervisión (posible rol de Egipto y Qatar).
  • La lista exacta de presos palestinos a liberar.
  • Garantías para la reconstrucción sin bloqueos.

Trump, en un mensaje desde Washington, calificó el avance como “un paso hacia la paz”, aunque advirtió: “Queda trabajo por hacer”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *