Conecta con nosotros

Internacional

Hamás suspende la liberación de rehenes israelíes y acusa a Israel de violar el alto al fuego

Publicado

El grupo militar palestino Hamás anunció este lunes que suspenderá la liberación de rehenes israelíes hasta nuevo aviso, alegando que Israel ha incumplido los términos del acuerdo de alto al fuego. Este inesperado anuncio llega en un momento de creciente tensión sobre la frágil tregua, mientras las familias de los rehenes presionan al gobierno israelí para que cumpla con el pacto y los habitantes de Gaza intentan reconstruir sus vidas en medio de la devastación del enclave.

Hamás había planeado liberar a más rehenes el sábado a cambio de la liberación de prisioneros palestinos detenidos por Israel, tal como se había realizado en las últimas tres semanas. Sin embargo, Abu Ubaida, portavoz del ala militar de Hamás, afirmó que Israel ha violado el acuerdo al impedir el regreso de los palestinos desplazados al norte de Gaza, realizar bombardeos militares y disparos contra gazatíes, y obstaculizar la entrada de ayuda humanitaria al territorio.

Acusaciones y tensiones crecientes

Aunque el alto al fuego, vigente desde el 19 de enero, se ha mantenido en gran medida, se han registrado incidentes aislados en los que palestinos han muerto por disparos israelíes. Hamás asegura que no liberará a más rehenes hasta que Israel “cumpla y compense por las últimas semanas” de supuestas violaciones al acuerdo.

En respuesta, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, acusó a Hamás de violar el acuerdo con su anuncio y declaró que ha ordenado al ejército prepararse al máximo nivel en Gaza para defender a las comunidades israelíes. Katz afirmó que Israel está listo para responder a cualquier escalada de violencia.

Presión de las familias y mediadores

Las familias de los rehenes israelíes han instado a los mediadores internacionales a evitar la ruptura del acuerdo. Un grupo que representa a los familiares de los rehenes pidió a los mediadores que garanticen la continuidad del pacto, mientras que otro grupo, que representa a veteranos del Ejército israelí, acusó al gobierno de sabotear intencionadamente el acuerdo.

Por su parte, los mediadores egipcios, quienes han jugado un papel clave en las negociaciones, expresaron su preocupación por una posible ruptura del alto al fuego. Dos fuentes de seguridad egipcias afirmaron este lunes que las conversaciones se han pospuesto hasta que se reciba una señal clara de Estados Unidos sobre su intención de continuar apoyando el acuerdo por fases.

El acuerdo de alto al fuego, mediado por Egipto y Qatar, contempla la liberación gradual de rehenes israelíes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos. Hasta ahora, 16 de los 33 rehenes que debían ser liberados en la primera fase de 42 días han regresado a casa, junto con cinco rehenes tailandeses liberados en una acción no programada. A cambio, Israel ha liberado a cientos de prisioneros palestinos, incluyendo a algunos condenados a cadena perpetua por ataques mortales y a otros detenidos durante la guerra sin cargos formales.

Incertidumbre sobre el futuro

La suspensión de la liberación de rehenes por parte de Hamás ha generado incertidumbre sobre el futuro del acuerdo. Los negociadores de Hamás argumentan que las garantías de Estados Unidos para el alto al fuego ya no son válidas, especialmente después de que el expresidente Donald Trump propusiera planes para desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza. Esta situación ha complicado aún más las negociaciones, dejando en el aire la posibilidad de reanudar el intercambio de rehenes y prisioneros.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *