Estatal
Ineptitud de Gobernador contribuyó a quebrar la economía de Chihuahua

Gobierno del Estado no solo no brindo los suficientes apoyos por la crisis de la pandemia sino que casi desde un inicio de la gestión del Gobernador dejaron de pagar a proveedores lo que llevó al quiebre de miles de negocios por lo que cámaras empresariales comenzaron un bloque en contra del Gobernador Javier Corral.
En conferencia de prensa, el consejero Fernando Mares y el director de la Canaco, Julio Chávez informaron que este padrón lo presentarán ante las comisiones de entrega-recepción del gobierno con el objetivo de que la actual administración cumpla su obligación de pago, o bien, que la entrante reconozca la deuda y se comprometa a cubrirla.
Para eso, dijo que invitan a todos los comerciantes a que envíen información conducente y pertinente a la dirección electrónica gestioncobranza@canacochihuaua.com.mx especificando saldos adeudado a la fecha. Aseguró que la información será manejada con total seguridad y confianza y sólo tendrá acceso del director de la Canaco, quien, sin decir dato de comerciante, razón social o nombre de la persona física, atenderá el caso asignando un número de registro y orden con el saldo total a la fecha que corresponda que se le debe.
Fernando Mares dijo que un número importante de negocios están desquiciados por las deudas de meses y años que tiene con ellos el gobierno del Estado, y ahora le piden que pague, o que no vaya a prescribir ese saldo.
Los servicios solicitados en su momento y los bienes se proporcionaron y se espera su debido cumplimiento acordado, señaló el consejero Fernando Mares, y enfatizó que “no se pide ningún favor, todo ya se cumplió y es sólo que se pague a los comerciantes”.apuntó que se viven épocas de transparencia, y un recurso es exhibir un crédito y exigir el cumplimiento del pago, en ese sentido la Cámara cumple con esa obligación al transparentar la situación que hay.
Fernando Mares señaló que la pandemia del Covid19 vino a afectar toda la economía de los negocios, y las finanzas estatales no fueron ajenas a ese mal y problema.
No obstante, enfatizó que los negocios representados en la Canaco están muy inquietos, porque escuchan al interior del organismo a muchos comerciantes de que el Gobierno del Estado no les paga los servicios prestados o bienes vendidos.