Internacional
Estados Unidos reforzará vigilancia fronteriza ante llegada de la “Luna del Cazador”

Este miércoles 5 de noviembre, mientras los cielos se iluminen con la “Luna del Cazador” -la superluna más brillante de todo el año-, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos desplegará un operativo especial de vigilancia a lo largo de la frontera con México, ante el esperado aumento en los intentos de cruce irregular que históricamente acompaña a estos fenómenos astronómicos.
La luna llena de noviembre alcanzará su máximo esplendor al coincidir con el perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica, situándose a apenas 363 mil 300 kilómetros de distancia. Este acercamiento hará que el satélite natural aparezca 8% más grande y 16% más brillante que una luna llena promedio, creando condiciones que, según las autoridades migratorias, son aprovechadas por los flujos migratorios irregulares.
“La mayoría de los grupos aprovechan la luz lunar para cruzar el desierto. Por eso, durante los ciclos de luna llena, registramos un aumento del tráfico”, explicó el comandante Adam Hershberger de la Patrulla Fronteriza en la estación Presidio. “Esta es una de las zonas más oscuras que se pueden encontrar, sin iluminación urbana, por lo que dependen de la luz lunar para orientarse”.
Operativo de vigilancia reforzada
Frente a este escenario, las autoridades estadounidenses implementarán un dispositivo de seguridad que incluye torres móviles con radar, cámaras de visión nocturna, sistemas automatizados y herramientas con inteligencia artificial, con especial atención en la frontera de Texas.
El operativo busca disuadir y detectar los cruces irregulares que, según los patrones documentados, suelen incrementarse durante las noches de luna llena, cuando los migrantes pueden prescindir del uso de linternas que delatarían su posición.
Riesgos extremos
Pese a las mejores condiciones de visibilidad, Hershberger advirtió sobre los peligros que enfrentan quienes intentan esta travesía: “No vale la pena venir aquí y arriesgar la vida. Cruzar la frontera de noche sigue siendo extremadamente peligroso por las condiciones climáticas y las largas distancias”.
Mientras tanto, en México, los observadores del cielo podrán disfrutar de este espectáculo astronómico a partir de las 18:00 horas, tiempo del centro, con la seguridad de que la misma luz que iluminará sus rostros estará siendo vigilada meticulosamente por los sistemas de seguridad fronterizos de Estados Unidos.