Conecta con nosotros

Internacional

Inundaciones en Texas dejan 109 muertos; cuestionan falta de evacuación preventiva

Publicado

Las devastadoras inundaciones que azotaron el centro-sur de Texas durante el fin de semana del 4 de julio han dejado un saldo de al menos 109 personas fallecidas, según el último reporte de las autoridades locales. La mayoría de las víctimas, 87 en total, se registraron en el condado de Kerr, donde las crecidas repentinas del río Guadalupe arrasaron con el campamento cristiano Mystic, cobrando la vida de 30 menores de edad.

En una tensa conferencia de prensa, el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., reveló los dramáticos detalles de la tragedia. De las 87 víctimas confirmadas en su jurisdicción, 56 eran adultos y 30 niños, mientras que un caso permanece sin determinar su edad. Actualmente, 19 adultos y 7 menores siguen sin ser identificados, y las labores de búsqueda continúan para localizar a cinco niñas y una monitora que permanecen desaparecidas tras la inundación del campamento.

El desastre ha generado un creciente cuestionamiento hacia las autoridades locales por no haber ordenado evacuaciones preventivas, a pesar de que el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) había emitido alertas de inundación desde la 1:00 am del sábado 4 de julio. Varios residentes de Kerrville confirmaron a medios locales que recibieron avisos sobre las fuertes lluvias, pero nunca se les instruyó evacuar sus hogares o el área del campamento.

Expertos en meteorología han señalado que, aunque los pronósticos iniciales subestimaron la magnitud real de las precipitaciones -que alcanzaron entre 12.7 y 27.9 centímetros en menos de 12 horas-, las advertencias disponibles deberían haber motivado acciones más contundentes. “Parece que se podrían haber tomado medidas preventivas para reducir el riesgo de muertes si se hubieran atendido adecuadamente las alertas”, declaró el meteorólogo jefe de AccuWeather al medio local The Texas Tribune.

Frente a las críticas, el alguacil Leitha Jr. defendió que su prioridad inmediata sigue siendo localizar a los desaparecidos, identificar a todas las víctimas y notificar a sus familias. “Este no es el momento de evaluar responsabilidades”, afirmó el funcionario, aunque prometió que se realizará una revisión exhaustiva de los protocolos de emergencia una vez superada la fase crítica.

La tragedia, considerada ya como el evento pluvial más mortífero en Texas desde el huracán Harvey en 2017, ha dejado a comunidades enteras sumidas en el dolor mientras equipos de rescate continúan trabajando en las zonas afectadas. Las autoridades han instalado albergues temporales y recomiendan a la población hervir el agua para consumo, reportar cualquier persona desaparecida al 911 y evitar transitar por áreas inundadas debido al riesgo de contaminación.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil