Connect with us

Internacional

Invasión rusa está llegando a su fin, pero Ucrania no reducirá su defensa: Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este martes que en el día 34 la invasión rusa “está llegando a su fin”, pero que su país no reducirá los “esfuerzos de defensa”, después de que Rusia anunciara que va a “reducir las hostilidades en Kiev y Chenikov”.

“Sí, podemos calificar de positivas las señales que escuchamos desde la plataforma de negociación. Pero estas señales no ahogan las rupturas de los proyectiles rusos”, afirmó Zelenski en su habitual mensaje a última hora del día divulgado en la web de la presidencia ucraniana.

“El día 34 de la invasión a gran escala de Rusia y nuestra defensa a gran escala está llegando a su fin”, manifestó Zelenski.

El Ejército ruso inició hoy el repliegue de parte de sus tropas de los alrededores de Kiev y de la asediada ciudad norteña de Chernígov para centrarse en la conquista del Donbás, objetivo primordial de la actual campaña militar rusa en Ucrania.

“El enemigo ruso lleva a cabo la retirada de unidades individuales de los territorios de las regiones de Kiev y Chernígov”, informó el Mando General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su último parte militar del mediodía.

Sin embargo, Zelenski dijo que “no se debe perder la vigilancia. La situación no se ha vuelto más fácil (…) El ejército ruso todavía tiene un potencial significativo para continuar los ataques contra nuestro Estado”.

Por ello, alertó de que “no reduciremos nuestros esfuerzos de defensa. Tanto en el norte de nuestro Estado como en todas las demás regiones de Ucrania (…) La defensa de Ucrania es la tarea número uno ahora, y todo lo demás se deriva de ella”.

Zelenski recordó que el bombardeo sobre las ciudades “continúa. Mariupol está bloqueado. Los ataques aéreos y con misiles no se detienen. Esta es la realidad”.

Mencionó que este martes en Mikolaiv se llevó a cabo la operación de rescate, se desmantelaron los bloqueos del edificio de la administración regional que fue destruido por los ataques con misiles rusos, que causaron por ahora doce muertos y 34 heridos.

Advertisement

Ese ataque ruso fue perpetrado según Zelenski “de manera muy insidiosa”, cuando la gente conseguía trabajo por la mañana.

Por eso, insistió, las Fuerzas Armadas de Ucrania, los servicios de inteligencia y todos los que se han sumado a la defensa “son hoy la única garantía de nuestra supervivencia, como pueblo como Estado”.

Con respecto a las negociaciones en curso con Rusia, dijo que “no vemos ninguna razón para confiar en las palabras de ciertos representantes de un Estado que sigue luchando por nuestra destrucción”.

El presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció hoy “avances” en las negociaciones con Ucrania, en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, al tiempo que se mantuvo inflexible sobre su voluntad de continuar con la ofensiva en el este de ese país, según fuentes del Elíseo.

Dicho repliegue se produjo horas antes de que en Estambul los negociadores rusos anunciaran la decisión de “reducir la actividad militar” en ambas regiones con el fin de contribuir a la firma de un acuerdo de paz con Kiev.

Zelenski dijo que Ucrania continuará el proceso de negociación, y reiteró que debe haber “seguridad real” para su país y su soberanía.

“Las tropas rusas deben abandonar los territorios ocupados. Debe garantizarse la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. No puede haber compromiso sobre la soberanía y nuestra integridad territorial. Y no lo habrá”, insistió el presidente ucraniano.

Cualquier decisión que sea importante “no debe ser tomada por una persona o un grupo de personas con opiniones políticas, sino por todo nuestro pueblo. Los sabios de Ucrania”, añadió.

Además, instó a que el resto de países no esperen que ciertas negociaciones afecten el levantamiento de las sanciones contra la Federación Rusa.

“La cuestión de las sanciones ni siquiera puede plantearse hasta que termine la guerra, hasta que recuperemos la nuestra y hasta que restablezcamos la justicia”, afirmó, y subrayó que, por el contrario, es necesario intensificarlas “semanalmente. Y deben ser de alta calidad”.

Advertisement

Mencionó que un equipo de expertos ucranianos e internacionales ya ha comenzado a trabajar para evaluar la efectividad de las sanciones impuestas a Rusia.

Por el lado ucraniano, esta área está coordinada por el jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, y por el lado internacional, por Michael McFaul.

Con información de EFE

Internacional

Departamento de Justicia de EU no presentará cargos contra Mike Pence por caso de documentos clasificados

El Departamento de Justicia cerró la investigación por posible mal manejo de documentos clasificados que tenía en contra del exvicepresidente Mike Pence y no presentará cargos, de acuerdo con medios estadounidenses que citan una carta del Departamento de Justicia.

CNN, NBC y Telemundo indicaron que la carta, que fue enviada a los abogados del exvicepresidente, establece que no buscarán cargos penales contra Pence, quien se prevé que anuncie su candidatura para buscar la nominación republicana para 2024.

De acuerdo con CNN, la carta dice: “La Oficina Federal de Investigaciones y la División de Seguridad Nacional del Departamento han llevado a cabo una investigación sobre el posible mal manejo de información clasificada. Con base en los resultados de esa investigación, no se buscarán cargos penales”.

El pasado mes de enero, un asistente legal de Pence encontró algunos documentos clasificados en la residencia personal del republicano en Indiana. La revisión en los archivos de Pence fue ordenada por el propio político luego de que se divulgara que Joe Biden tenía algunos documentos de su época como vicepresidente de Obama en su casa de Delaware.

Todos los documentos encontrados fueron entregados por Pence al FBI y se abrió la investigación en su contra. Pence ha reconocido que no sabe cómo terminaron en su residencia personal, pero asumió la responsabilidad y admitió que hubo errores en su manejo, lo que permitió que llegaran hasta ahí.

El Departamento de Justicia aún investiga el manejo de documentos clasificados de Trump y Biden, ambos casos son llevados por fiscal especial, ya que ambos son candidatos a la presidencia.

CNN indicó que buscó al Departamento de Justicia para confirmar el contenido de la carta, pero no obtuvo comentarios. Destacó que el equipo de Mike Pence se pronunció complacido con la decisión del Departamento de Justicia.

Pence fue vicepresidente cuando Donald Trump fue presidente. Trump también está siendo investigado por el presunto mal manejo de documentos clasificados por el Departamento de Justicia con un fiscal especial.

El expresidente fue el primero en lanzarse oficialmente como aspirante por la nominación republicana, sin embargo, su campaña se ha visto impactada porque enfrenta investigaciones no sólo por su presunto mal manejo de los documentos clasificados, también hay una investigación de la Fiscalía de Nueva York por presunto fraude de la Organización Trump y recientemente fue hallado culpable en un juicio por agresión sexual y difamación en contra de la escritora E. Jean Carroll.

Advertisement

El año pasado, Trump se resistió a entregar los documentos clasificados que tenía en su poder, lo que eventualmente llevó a un cateo del FBI a su mansión de Mar-a-Lago en agosto.

Con información de Latinus

Continue Reading

Internacional

Se forma tormenta tropical dos en el Golfo de México

La segunda depresión tropical de 2023, formada en la cuenca atlántica, avanza este viernes 2 de junio lentamente hacia el sur a través del Golfo de México, sin grandes cambios en la fuerza del sistema, por lo que no hay alertas costeras ni avisos en vigor.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami (Florida), informó en su boletín más reciente que el sistema se sitúa a 285 millas (460 kilómetros) de Fort Myers, localidad de la costa oeste de Florida, y 365 millas (590 kilómetros) del noroeste de Cuba.

La depresión tropical avanza con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 kilómetros por hora).

El centro del sistema se ubica cerca de la latitud 27 norte con longitud 86.5 oeste mientras se mueve hacia el sur a cerca de 5 millas por hora (7 kilómetros por hora).

El boletín del NHC señala que se espera que un debilitamiento del sistema comience durante el día de hoy y que el sistema se degrade a un mínimo remanente el sábado.

La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves 1 de junio en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio y la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático El Niño.

La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de ellas entre 5 y 9 se convertirán en huracanes, y al menos uno podría ser huracán mayor, según anunció el pasado 25 de mayo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos al vaticinar una temporada “casi normal”.

En 2022 hubo 14 tormentas con nombre en el Atlántico, de las cuales Bonnie, Danielle, Earl, Fiona, Ian, Julia, Lisa, Martin y Nicole alcanzaron categoría de huracán.

Advertisement

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Mike Pence se destapa para la candidatura republicana

El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, planea anunciar su campaña para optar a la Presidencia en 2024 el miércoles de la semana próxima, revelaron hoy varios medios del país.

El republicano, que fue el segundo de la Administración de Donald Trump (2017-2021), hará el anuncio en la localidad de Des Moines (Iowa), según el medio Politico, que cita a fuentes conocedoras de sus planes.

La cadena NBC también apunta a un anuncio en Des Moines, acompañado de la publicación de un video.

Pence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores y poder competir en las elecciones presidenciales que se celebrarán en 2024 contra el actual mandatario, Joe Biden.

Mike Pence se enfrentará a Trump y De Santis

El principal, y líder en la mayoría de las encuestas, es el propio Trump, de quien Pence ha tratado de distanciarse en los últimos años, a raíz del asalto al Capitolio de 2021.

En sucesivas apariciones televisivas, Pence, que lleva tiempo insinuando su intención de presentarse a las elecciones, ha tratado de apelar a los valores más tradicionales de los votantes conservadores, frente al estilo polémico e iconoclasta del expresidente.

También tendrá que competir con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, visto por muchos como el principal rival de Trump en la contienda, y que anunció su propia candidatura hace poco más de una semana, en un evento en Twitter plagado de fallos técnicos.

Por si fuera poco, dos figuras estrella del Partido Republicano -la exembajadora ante la ONU Nikki Haley y el senador por Carolina del Sur Tim Scott- también han anunciado su intención de participar en la contienda, además del el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el empresario Vivek Ramaswamy.

El elegido o elegida tendrá que competir contra Biden en 2024, después de que el demócrata, de 80 años, confirmara en abril su intención de optar a la reelección.

Advertisement

Con información de EFE

Continue Reading