Nacional
Israel extraditará a Andrés Roemer

El Tribunal Supremo de Israel rechazó este [día] el recurso de amparo presentado por Andrés Roemer, exembajador mexicano ante la UNESCO, confirmando así su extradición a México para enfrentar cargos por presuntos delitos sexuales contra más de 60 mujeres. El fallo, emitido por el juez Yosef Elron, señaló que no existen fundamentos legales para otorgarle asilo y destacó que “está sujeto a la ley como cualquier otro presunto criminal que intente evadir la justicia”.
El largo proceso judicial
Roemer, detenido en octubre de 2023 en Israel tras una solicitud de la Fiscalía General mexicana, enfrenta acusaciones de:
- Abuso sexual y acoso por parte de más de una decena de mujeres que lo señalaron en 2021.
- Presunto patrón de conducta: según las denuncias recopiladas por Periodistas Unidas Mexicanas (PUM), citaba a víctimas bajo pretextos laborales para luego realizar tocamientos y ofrecer dinero.
- Orden de captura internacional: la Interpol emitió una ficha roja en su contra en 2022.
Antecedentes polémicos
El exdiplomático, destituido en 2016 por desacatar la postura oficial de México en una votación sobre Jerusalén Este en la UNESCO, había buscado refugio legal en Israel. Sin embargo, las autoridades israelíes determinaron que su caso no califica como persecución política, sino como un proceso penal ordinario.
En México Roemer enfrentaría un juicio por los delitos imputados, que podrían sumar penas de hasta 10 años de prisión.
