Deportes
Jugadoras de España no regresarán a la Selección pese a renuncia de Rubiales

Las jugadoras españolas tomaron una decisión el pasado 25 de agosto: ponerle fin a las prácticas que no tienen lugar ni en el fútbol ni en la sociedad. Ellas tienen claro que la renuncia de Luis Rubiales no es suficiente para que regresen a la Selección Femenil de España.
Alexia Putellas compartió un comunicado este 15 de septiembre para dejar claro que la renuncia de Rubiales y el despido de Jorge Vilda no cortan el problema de raíz. Por ello mantienen su postura de no regresar a vestir La Roja hasta que no se terminen de realizar los cambios que consideran necesarios para sentirse seguras.
En el comunicado, las jugadoras vuelven a condenar lo que pasó en la premiación del Mundial Femenil 2023 y el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso. En esas reuniones han expresado los cambios que solicitan:
- Reestructuración del organigrama del futbol femenino
- Reestructuración del Gabinete de la Presidencia y de la Secretaría General
- Dimisión del Presidente de la RFEF
- Reestructuración del área de comunicación y marketing
- Reestructuración de la dirección de integridad
“A día de hoy, tal y como hemos transmitido a la RFEF, los cambios que se han producido no son suficientes para que las jugadoras se sientan en un lugar seguro, donde se respete a las mujeres, se apueste por el futbol femenino y donde podamos dar nuestro máximo rendimiento”.
“Es momento de luchar por las próximas generaciones”
Esta reafirmación de su postura, va firmada por 39 jugadoras, entre quienes están la propias Jenni Hermoso y Alexia Putellas; además de las distintas jugadoras nominadas al Balón de Oro y al premio The Best: Aitana Bonmatí, Alba Redondo, Olga Carmona, Salma Paralluelo y Mapi León.
“Somos profesionales, y lo que más nos llena de orgullo es vestir la camiseta de nuestra selección y llevar a nuestro país a los puestos más altos. Por ello creemos que es el momento de luchar para mostrar que estas situaciones y prácticas no tienen cabida en nuestro futbol ni en nuestra sociedad (…) Lo hacemos para que las próximas generaciones puedan tener un futbol mucho más igualitario“.
Luis Rubiales ya se presentó a declarar
Luis Rubiales fue llamado a declarar ya en calidad de investigado por el posible delito de agresión sexual y coacciones.
Las fotos del expresidente de la RFEF llegando a las instalaciones y pasando junto a vehículos de la Policía Nacional, han despertado muchas sensaciones. Las jugadoras de la Selección Femenil de España lo tienen claro; la renuncia no fue suficiente.
Con información de Sopitas
Deportes
AMLO ratifica a Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade, pese a denuncias por corrupción

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio un nuevo respaldo a la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, de quien apuntó que seguirá en dicho cargo pese a las denuncias de corrupción.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que no tiene pruebas presuntos actos de corrupción cometidos por Guevara Espinoza, de quien alabó su trabajo al frente de la Conade.
“No va a faltar presupuesto, siempre hemos estado apoyando a los deportistas, lo vamos a seguir haciendo. Acerca de la participación o la dirección de Ana Guevara en el deporte, ella va a continuar como la coordinadora (del deporte en México)”, declaró.
“Es que hay muchas denuncias y hay que demostrar que tengan sustento, no se trata de denunciar por denunciar y yo apoyo a Ana Guevara, la considero una buena servidora pública, promotora del deporte y eso es lo que puedo comentar, aunque respeto a los críticos y a quienes no opinan lo mismo”, enfatizó.
Que las autoridades resuelvan, en este caso la FGR, pero yo no tengo ninguna prueba de que ella haya cometido un acto de corrupción, no tengo pruebas”, agregó.
El mandatario mexicano dejó en claro que si hay retraso en los pagos de apoyos a deportistas, se debe atender lo más pronto posible, pero no por esta situación descalificar el trabajo de la ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
“Si hay eso retraso hay que resolver lo que están demandando los deportistas, pero es lo mismo, no hay que politizar las cosas. Si no están siendo atendidos los deportistas, hay que atenderlos y responder las cosas, pero que no se quiera descalificar el trabajo de na Guevara, que ha hecho bien las cosas, si no, ya tendría todos los elementos. Ahora no se oculta nada, todo se sabe”, subrayó.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la Conade dirigida por Ana Guevara.
Chihuahua
A la altura de las expectativas: Chihuahua sede de los Juegos de la Amistad 2023

Como sede del Torneo de la Amistad 2023, Chihuahua capital prepara un evento de dimensiones internacionales.
El alcalde Marco Bonilla ha anunciado que la sede del Torneo de la Amistad 2023 será la ciudad de Chihuahua Capital, y se espera la participación de más de 21 mil asistentes en octubre de 2023.
Este evento, que cuenta con la colaboración del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal en conjunto con a la Red de Colegios Semper Altius, Red Prepa Anáhuac y Red de Colegios Mano Amiga, el Colegio Everest y la Prepa Anáhuac de Chihuahua, promete dejar una derrama económica de más de 400 millones de pesos en la ciudad.
Lo anterior debido a los productos y servicios que serán solicitados y consumidos previo al arranque del certamen, durante el mismo, con impacto en la economía de cientos de locales y establecimientos como hoteles, restaurantes, transporte, compra de mercancía, etc.
En este torneo, que reunirá a 90 colegios de México y a instituciones de El Salvador, Colombia, Venezuela y Filipinas, participarán más de 7 mil deportistas que competirán en más de 10,892 pruebas deportivas en 11 disciplinas diferentes. Además de los deportistas, se espera la llegada de familiares, lo que sumará más de 21 mil asistentes en total.
El alcalde agradeció a diversas redes de colegios por elegir Chihuahua Capital como sede y reconoció el esfuerzo de los organizadores en la logística para este gran evento deportivo.
“Sabemos de la magnitud en el desplegado de logística para congregar y recibir a miles de visitantes, y por supuesto que cuentan con un servidor y con el Gobierno Municipal”.
Por su parte, la gobernadora Maru Campos Galván destacó la importancia de este torneo, equiparándolo con los juegos panamericanos, y resaltó la unión y colaboración entre los gobiernos que ha permitido que Chihuahua sea la sede de este torneo con una larga tradición en América Latina.
Con más de 10,892 pruebas deportivas, 11 disciplinas oficiales y la participación activa de padres de familia y la comunidad, este evento histórico promete una derrama económica significativa para la ciudad y una alta ocupación hotelera.
Con más de 40 mil asistentes entre atletas y familiares, y la participación de más de 60 colegios de varios países, el Torneo de la Amistad 2023 será un acontecimiento deportivo de gran envergadura en Chihuahua Capital.
Cabe recordar que este evento posee características históricas como lo son:
- 10 mil 892 pruebas deportivas.
- 11 disciplinas oficiales.
- 12 comités de padres de familia encargados de la organización.
- 400 padres de familias involucrados en la organización del evento.
- Derrama económica de más de 400 millones de pesos para la ciudad sede.
- Ocupación hotelera del 90 por ciento del total de habitaciones de la ciudad sede.
- Más de 40 mil asistentes entre atletas y familiares.
- +60 colegios participantes provenientes de México, El Salvador, Venezuela, Colombia y Filipinas.
- 941 partidos de fútbol.
- 550 partidos de básquetbol.
- 146 partidos de voleibol.
- 508 encuentros de tenis.
- 163 pruebas de golf.
- Mil 322 pruebas de tae kwon do.
- 3 mil 005 pruebas de natación.
- 4 mil 324 pruebas de pista y campo.
Deportes
Verstappen vuelve a arrasar y acaricia su tercer título; ‘Checo’ Pérez, fuera tras doble incidente

El neerlandés Max Verstappen ganó la carrera del Gran Premio de Japón en la que dominó con claridad y en la que los dos McLaren, del británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, le acompañaron en el podio, en segunda y tercera posición, respectivamente.
El neerlandés Max Verstappen ganó la carrera del Gran Premio de Japón en la que dominó con claridad y en la que los dos McLaren, del británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, le acompañaron en el podio, en segunda y tercera posición, respectivamente.
No hubo duda sobre el ganador de la carrera desde el principio del Gran Premio. Desde un viernes en el que Verstappen comenzó liderando los Libres 1, queriendo demostrar que no hay nadie que pueda con él esta temporada y que los problemas en Singapur hace una semana fueron pasajeros.
“Que se vayan al carajo”, dijo en referencia a los críticos que aseguraban que el bajón de rendimiento de Red Bull en Singapur se debía a la nueva normativa de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) sobre la medición de la flexibilidad de los alerones delanteros. Unas dudas -y esperanzas para el resto- que se encargó rápido de echar por tierra con una victoria que permitió al equipo austríaco certificar su segundo título de constructores de forma consecutiva, el sexto de su historia.
Incontestable, como la pole del sábado por más de medio segundo, la victoria de un Verstappen que le sacó al británico Lando Norris (McLaren) dos segundos en dos vueltas, tras la resalida por el coche de seguridad en la vuelta 5 y, a partir de ahí, vivió con calma las otras 48 vueltas de carrera.
Un coche de seguridad que desplegaron los comisarios tras una salida en la que los McLaren inquietaron a Verstappen por primera y única vez y en la que por detrás se sucedieron los toques.
Oscar Piastri salió mejor que Max, pero este le cerró por dentro y lo aprovechó Norris, que salía tercero, para intentar un adelantamiento por fuera, en curva rápida, que, en condiciones normales, nunca sale bien frente al neerlandés. Y este domingo no fue diferente.
Por detrás, el chino Guanyu Zhou (Alfa Romeo) chocó al tailandés Alexander Albon (Williams) y provocó toques también del francés Esteban Ocon (Alpine) y el finés Valtteri Bottas (Alfa Romeo). Caos con los pilotos jugándosela en los primeros metros en un circuito de Suzuka en el que es difícil adelantar y que provocó la salida del coche de seguridad por los trozos de fibra de carbono esparcidos en la pista.
Otro “milagro” de Alonso y la pesadilla de Pérez
Fernando Alonso reconoció que a su Aston Martin le “falta ritmo” en esta parte final de la temporada y que por ello están lejos de ser el mejor equipo después de Red Bull, como fueron durante gran parte inicial de la temporada. Sin embargo, el bicampeón del mundo de F1, en 2005 y 2006, sigue peleando por la tercera posición del campeonato de pilotos, gracias a esos “milagros” a los que también se refirió el español.
Lo dijo por sus vueltas de clasificación en Singapur y en Japón, siendo el único piloto que ha entrado en todas las Q3 esta temporada, y aún le quedaba otro el domingo. De décimo a sexto en la salida, un lugar que vueltas más tarde el ritmo de carrera demostró que no le pertenecía, pero volvió a sacar lo máximo de su monoplaza.
Todo lo contrario a un Sergio Pérez que cerró un fin de semana para olvidar dentro de una temporada en la que, tras dos victorias en las cuatro primeras carreras, la irregularidad se ha apoderado de su 2023.
El piloto tapatío se retiró en la vuelta 15 de 53 del Gran Premio de Japón al sufrir daños en su monoplaza después de chocar con el danés Kevin Magnussen (Haas) en un intento de adelantamiento.
El fin de una carrera para él que empezó con otro choque. En la salida, en un lance de carrera al verse adelantado por el español Carlos Sainz (Ferrari), tocó al británico Lewis Hamilton (Mercedes) y tuvo que entrar a boxes a cambiar su alerón delantero.
Parada tras la que recibió cinco segundos de sanción por adelantar bajo periodo de coche de seguridad. Y en la vuelta 15, mientras se encontraba en plena misión de remontar posiciones, ‘Checo’ Pérez tocó a Magnussen en la horquilla del segundo sector, golpeándole, haciéndole trompear, rompiendo su propio alerón delantero y acabando con su carrera por daños en su monoplaza.
Los Mclaren, imparables a pesar de la fe de Russell
La mayor lucha de la carrera estuvo en ver quién acompañaba a Verstappen en el podio de Japón, con los McLaren demostrando ser el equipo más rápido del resto de la parilla y solo Mercedes y una estrategia diferente les puso en aprietos, pero por pocas vueltas.
El británico George Russell decidió hacer una parada, en lugar de las dos que hicieron la mayoría de los pilotos, para intentar colarse en unos primeros puestos de los que el rendimiento de su monoplaza estaba lejos. Como se demostró en las últimas vueltas en pista en las que tanto Norris como Piastri le pudieron adelantar con facilidad al tener neumáticos más nuevos.
Una estrategia que le acabó saliendo cruz a Russell, ya que también perdió posición con su compañero de equipo Lewis Hamilton y con el español Carlos Sainz, quien solo pudo ser sexto con un Ferrari lejos del rendimiento que le ayudó lograr las dos poles en Monza y Singapur y firmar su segunda victoria en su carrera deportiva hace justo una semana.
Verstappen recuperó su trono, con 19 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, y acaricia su tercer campeonato del mundo de pilotos que podría certificar dentro de quince días en el Gran Premio de Catar.
– Resultado de la carrera del Gran Premio de Japón:
.1. Max Verstappen NER Red Bull
.3. Lando Norris GBR McLaren
.2. Oscar Piastri AUS McLaren
.4. Charles Leclerc MON Ferrari
.5. Lewis Hamilton GBR Mercedes
.6. Carlos Sainz ESP Ferrari
.7. George Russell GBR Mercedes
.8. Fernando Alonso ESP Aston Martin
.9. Pierre Gasly FRA Alpine
10. Esteban Ocon FRA Alpine
11. Liam Lawson NZL Alpha Tauri
12. Yuki Tsunoda JAP Alpha Tauri
13. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo
14. Nico Hülkenberg GER Haas
15. Kevin Magnussen DIN Haas
16. Alex Albon THA Williams Retirado
17. Logan Sargeant USA Williams Retirado
18. Lance Stroll CAN Aston Martin Retirado
19. Sergio Pérez MEX Red Bull Retirado
20. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo Retirado.
Con información de EFE