Conecta con nosotros

Nacional

Lo que tienes que saber de la nueva Beca Rita Cetina para niños y niñas de todo México

Publicado

El 4 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con el secretario de Educación, Mario Delgado, presentaron la nueva Beca Universal Rita Cetina, un programa dirigido a apoyar económicamente a estudiantes de educación básica. La iniciativa beneficiará a niños y niñas que cursan preescolar, primaria y secundaria, comenzando de manera gradual con los alumnos de secundaria de todo el país.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que esta beca tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico universal a los más de 21.4 millones de estudiantes de educación básica en México. La beca Benito Juárez, que actualmente está enfocada en estudiantes en condiciones vulnerables, seguirá en funcionamiento, pero la Beca Rita Cetina busca garantizar una cobertura más amplia y sin excepciones para los niveles preescolar, primaria y secundaria.

El monto asignado por la beca será de mil 900 pesos bimestrales para cada familia, con la posibilidad de recibir un extra por cada hijo adicional en el hogar. Si la familia cuenta con más de un hijo en edad escolar, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada niño o niña extra, lo que significa que, por dos hijos, la familia recibiría mil 900 más 700 pesos, y por tres hijos, mil 900 más mil 400 pesos, según detalló la presidenta.

Mario Delgado, por su parte, informó que las familias interesadas podrán consultar los documentos necesarios y los detalles del registro a través de la página oficial gob.mx/becasbenitojuarez. Los requisitos para los estudiantes incluyen el acta de nacimiento, la CURP y un comprobante de estudios (constancia, credencial o boleta de calificaciones). Los tutores deberán presentar una identificación oficial, la CURP, un comprobante de domicilio y el formato de becas ya llenado.

El programa comenzará con una fase de asambleas informativas en secundarias públicas de todo México, que se llevarán a cabo del 14 de octubre al 17 de enero. Estas asambleas estarán dirigidas a padres, tutores, estudiantes y profesores, y estarán a cargo de servidores de la nación y del sector educativo. El objetivo será explicar el proceso de inscripción y los detalles del programa.

¿Quién fue Rita Cetina?

La beca lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez, una destacada maestra, poeta y promotora de la educación de mujeres en México, originaria de Mérida, Yucatán. Cetina fue una pionera en defender la educación como un derecho para niñas y jóvenes mexicanas, especialmente en su estado natal, Yucatán, que fue sede del primer Congreso Feminista en México en 1916.

Nacida en 1846, Cetina fundó en 1870 el grupo literario “La Siempreviva”, junto con otras mujeres de Mérida. Su legado ha sido reconocido como un hito en la historia de la educación y la participación de las mujeres en el ámbito literario y educativo en México, y hoy, 154 años después, su nombre resuena gracias a este nuevo programa de becas.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *