Internacional
Luigi Mangione, el brillante ingeniero acusado del asesinato de un CEO en Manhattan
Luigi Nicholas Mangione, un joven ingeniero de datos con una educación privilegiada y prometedora carrera profesional, fue arrestado el lunes en Altoona, Pensilvania, acusado del asesinato del ejecutivo de seguros Brian Thompson. La víctima, padre de dos hijos, fue asesinada a tiros el pasado 4 de diciembre en Midtown Manhattan, un crimen que ha polarizado la opinión pública en Estados Unidos.
Mangione, de 26 años, fue detenido en un restaurante McDonald’s tras ser identificado por un empleado que lo relacionó con la búsqueda nacional en curso. Al momento del arresto, las autoridades encontraron en su posesión una pistola “fantasma”, supuestamente fabricada con una impresora 3D, la cual utiliza el mismo tipo de munición que acabó con la vida de Thompson. Las pruebas balísticas aún están en proceso, informó el jefe de detectives del NYPD, Joseph Kenny.
El acusado dejó un manifiesto crítico hacia el sistema capitalista y, particularmente, hacia la industria aseguradora y de atención médica. Según fuentes cercanas a la investigación, Mangione escribió que sus acciones eran “necesarias” y dirigió fuertes señalamientos contra los beneficios económicos que, a su parecer, motivan las decisiones de las aseguradoras en detrimento de los pacientes.
El perfil de un acusado inesperado
Mangione parecía encarnar el éxito en cada etapa de su vida. Graduado con honores de la prestigiosa Escuela Gilman de Baltimore en 2016 y posteriormente de la Universidad de Pensilvania con licenciatura y maestría en ingeniería y ciencias de la información, era un joven con logros académicos y profesionales sobresalientes. Durante su etapa universitaria, fundó el primer club de desarrollo de videojuegos y trabajó como asistente en Stanford, donde enseñó inteligencia artificial a estudiantes de secundaria.
Su trayectoria laboral también fue destacada. Mangione se unió a la empresa TrueCar en 2020 como ingeniero de datos y escaló rápidamente dentro de la organización. Sin embargo, su relación con la compañía finalizó en 2023 bajo circunstancias no reveladas.
Manifestaciones de frustración y radicalización
El caso ha tomado un giro inesperado al revelarse el interés de Mangione en manifiestos anticapitalistas. En la plataforma Goodreads, elogió el texto La sociedad industrial y su futuro de Theodore Kaczynski, conocido como el Unabomber, describiendo sus ideas como “proféticas”. También publicó reseñas de libros sobre dolor crónico y cirugías de espalda, lo que ha alimentado especulaciones sobre problemas personales de salud.
La frustración de Mangione parece haber coincidido con las tensiones sobre el papel de las aseguradoras en el sistema de salud estadounidense. Wendell Potter, exejecutivo de una compañía aseguradora y crítico del sector, comentó que muchos pacientes enfrentan retrasos y negaciones en procedimientos médicos costosos. “Es un sistema que genera angustia en las personas, especialmente en quienes padecen dolores crónicos y dependen de la aprobación de las aseguradoras”, explicó Potter.
El impacto en redes y la opinión pública
Tras el arresto, Mangione se convirtió en tendencia en redes sociales, donde el debate sobre sus acciones y motivaciones ha dividido al público. En plataformas como X e Instagram, surgieron hashtags como #FreeLuigi y mensajes que lo describen como un “genio trágico” o “traidor de clase”. Incluso el McDonald’s donde fue arrestado recibió críticas negativas, calificando al informante como responsable de su captura.
Mientras las autoridades continúan investigando, Mangione enfrenta cargos graves tanto en Nueva York como en Pensilvania, incluyendo asesinato, portación ilegal de armas y uso de documentación falsa. Por ahora, su captura deja más preguntas que respuestas sobre lo que motivó a un joven brillante, con un futuro prometedor, a cometer un crimen que ha sacudido a la sociedad estadounidense.