Conecta con nosotros

Interesante

Más de 110 millones de personas en riesgo ante posible caída de asteroide

Publicado

La NASA ha alertado sobre el asteroide 2024 YR4, una roca espacial del tamaño de la torre del Big Ben de Londres, que se acerca a la Tierra con una probabilidad de impacto del 2.3%, la más alta registrada en más de dos décadas. Aunque las posibilidades de colisión siguen siendo bajas, el potencial destructivo del asteroide ha encendido las alarmas, ya que su energía equivaldría a 8 millones de toneladas de TNT, aproximadamente 500 veces la potencia de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima en 1945.

Según los cálculos de los científicos, la trayectoria del asteroide abarca una amplia región que incluye el océano Pacífico, Sudamérica, el océano Atlántico, África, Oriente Próximo y Asia. Entre las áreas potencialmente afectadas se encuentran ocho de las 100 ciudades más pobladas del mundo: Bogotá, Abiyán, Lagos, Jartum, Bombay, Calcuta y Dacca. En conjunto, estas urbes suman más de 110 millones de habitantes en sus áreas metropolitanas.

Zona de impacto y medidas de prevención

En caso de que el asteroide impacte la Tierra, la zona afectada podría extenderse hasta 50 kilómetros a la redonda. Sin embargo, la NASA y otras agencias espaciales han expresado su confianza en que el asteroide no represente una amenaza grave. Desde hace años, se han realizado pruebas para desviar asteroides, como la misión DART (Prueba de Redireccionamiento de un Asteroide Binario) en 2022, en la que se logró alterar la trayectoria de un asteroide de mayor tamaño que el 2024 YR4.

Además, China planea llevar a cabo una prueba similar en 2027, enfocada en desviar un asteroide más pequeño. Mientras tanto, dos grupos de respuesta avalados por la ONU ya están trabajando para monitorear la trayectoria del 2024 YR4 y preparar planes de contingencia en caso de una emergencia.

Observación y seguimiento del asteroide

El asteroide 2024 YR4 seguirá siendo visible desde la Tierra hasta abril, lo que permitirá a los expertos continuar con las observaciones y recopilar más datos sobre su órbita, tamaño y composición. La NASA está utilizando telescopios avanzados, como el James Webb, para estudiar el asteroide con mayor precisión. Se espera que el telescopio espacial James Webb observe el asteroide en marzo de 2025, lo que podría proporcionar información crucial para determinar su trayectoria final.

Moly Wasser, integrante de la NASA, explicó en una publicación reciente: “A medida que se realicen más observaciones de la órbita del asteroide, obtendremos más información sobre su probabilidad de impacto”. Wasser también señaló que, aunque es posible que el asteroide no impacte la Tierra, como ha ocurrido con otros en el pasado, también existe la posibilidad de que la probabilidad de impacto aumente con el tiempo.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *