Nacional
Más de 9 mil amas de casa han muerto de COVID-19, ¿por qué se contagiaron?
De acuerdo con las cifras más recientes de la Secretaría de Salud (SSA), en México han fallecido 41 mil 190 personas a causa del COVID-19, siendo la tasa de mortalidad en el país de 32 decesos por cada 100 mil habitantes.
Los estados con mayor tasa de mortalidad por la pandemia son Ciudad de México (80.1), Tabasco (79.7), Estado de México (67.5), Baja California (56.6), Sinaloa (51.3), Quintana Roo (48.4), Morelos (43.3), Chihuahua (37.8), y Tlaxcala (32.2).
Defunciones por edad y sexo
En cuanto a la edad y sexo de los fallecidos, Hernández Bringas detalló que, por cada 3 defunciones 2 son de hombres y una de mujeres.
Mientras que en los picos de muertes por rangos de edad se observa que, el 64 por ciento corresponde a personas de entre 40 a 69 años; el 29 por ciento a 70 o más años y el 6.7 por ciento a 40 a menos años de edad.
En lo que va de la pandemia, han fallecido 71 menores de un año, 37 niños de uno a 4 años, 38 de 5 a 14 años, 46 personas de 15 a 19 años y 570 de 20 a 29 años.
Defunciones por nivel de escolaridad
El 71.44 por ciento de las defunciones se han reportado en personas con nivel de básico (primaria y secundaria); el 48.7 en aquellas que solo cursaron la primario o menos y el 28 por ciento con nivel de estudio medio superior y más.
Defunciones por grupo ocupacional
El 45.97 por ciento de los fallecidos no realizaban una actividad remunerada; en este grupo se encuentran las amas de casa.
Al menos 9 mil 135 amas de casa han muerto a causa de la COVID-19; en total han perdido la vida 13 mil mujeres y la mayoría de ellas pertenecen a dicho grupo.
Con información de Radio Fórmula