Gobierno de Chihuahua
Mejora DIF Estatal condiciones de vida en familias y comunidades

Durante la administración de Maru Campos, el DIF Estatal de Chihuahua ha logrado avances significativos en la mejora de las condiciones de vida de las familias y comunidades más vulnerables. Con un enfoque integral y una serie de iniciativas estratégicas, la institución ha fortalecido sus programas y servicios para ofrecer un apoyo más efectivo y amplio a los ciudadanos.
Entre los logros más destacados se encuentra la expansión y fortalecimiento de los programas de apoyo social, que han beneficiado a miles de familias en situación de vulnerabilidad. El DIF Estatal ha trabajado para mejorar la cobertura de programas alimentarios, asistenciales y educativos, especialmente en áreas marginadas, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.
La creación de nuevos Centros de Atención Integral para la Familia (CAIF) ha sido una prioridad, proporcionando servicios multidisciplinarios como asistencia psicológica, jurídica y social. Estos centros han sido fundamentales para ofrecer una atención integral a las familias y abordar diversos problemas relacionados con el bienestar infantil y familiar.
Asimismo, el DIF Estatal ha implementado programas específicos para la prevención y atención de la violencia doméstica y de género. La creación de refugios seguros y líneas de atención telefónica ha permitido brindar apoyo inmediato a las víctimas de violencia, ayudándolas a encontrar la protección y asistencia que requieren.
En el ámbito educativo y de capacitación, se han lanzado iniciativas para promover el desarrollo de habilidades y conocimientos que faciliten la inserción laboral y el crecimiento personal. Estos programas incluyen talleres, cursos y oportunidades de formación profesional, diseñados para empoderar a jóvenes y adultos.
La modernización de los servicios del DIF Estatal mediante la implementación de plataformas digitales ha permitido un acceso más eficiente a los programas y servicios disponibles. Esta modernización incluye la creación de portales en línea para la gestión de solicitudes y el seguimiento de casos, facilitando así la interacción con los ciudadanos.
El apoyo a la infancia y adolescencia ha sido una prioridad, con esfuerzos dirigidos a mejorar las condiciones de vida en albergues infantiles y en programas de desarrollo integral para menores en riesgo. Estos esfuerzos buscan garantizar un entorno seguro y enriquecedor para los niños y adolescentes en situación de desventaja.
Además, la coordinación con organizaciones de la sociedad civil y ONGs ha sido clave para maximizar el impacto de los programas del DIF Estatal. Esta colaboración ha permitido una mayor cobertura y eficacia en la atención a diversas problemáticas sociales, fortaleciendo la respuesta institucional.
Finalmente, el DIF Estatal ha promovido la participación ciudadana a través de campañas de voluntariado y apoyo comunitario, involucrando a la población en la solución de problemas sociales y en la promoción del bienestar colectivo.
Estos logros reflejan el compromiso del DIF Estatal bajo la administración de Maru Campos con la mejora continua del bienestar social y el desarrollo de Chihuahua, marcando un avance significativo en el apoyo a quienes más lo necesitan.
