Conecta con nosotros

Economía

México cerró el 2024 con una inflación de 4.21%

Publicado

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México se ubicó en 4.21% durante diciembre de 2024, continuando con una tendencia a la baja observada en los últimos meses.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los precios al consumidor aumentaron 0.38% en diciembre respecto al mes previo. En comparación, en diciembre de 2023, la inflación mensual fue de 0.71% y la anual alcanzó el 4.66%.

El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad y es considerado un indicador clave de la inflación, registró un aumento mensual de 0.51%. Dentro de este índice, los precios de las mercancías subieron 0.40%, mientras que los servicios incrementaron 0.61%.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente presentó una ligera caída de 0.04%, influido por una reducción de 0.64% en los precios de productos agropecuarios, aunque los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.45%.

En cuanto a la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios esenciales, se registró un incremento mensual de 0.33% y un alza anual de 3.80%. Estas cifras contrastan con las de diciembre de 2023, cuando los incrementos fueron de 0.74% mensual y 4.30% anual.

Factores destacados

Entre los productos y servicios con mayores incrementos interanuales se encontraron restaurantes y servicios de alojamiento (6.88%), servicios educativos (5.81%) y transporte (4.87%). En términos mensuales, destacaron los aumentos en transporte aéreo (26.27%), uvas (20.27%) y servicios turísticos en paquete (8.32%).

Perspectiva económica

Con esta cifra, la inflación suma dos meses consecutivos de descenso, tras alcanzar 4.76% en octubre, en medio de una recuperación de precios desde su máximo reciente de 5.57% en julio de 2023.

A pesar de esta desaceleración, el nivel de inflación sigue por encima del objetivo anual del Banco de México (Banxico), fijado en 3%. Cabe destacar que el pasado 19 de diciembre, Banxico redujo por cuarta vez consecutiva la tasa de interés, llevándola a 10%.

El cierre de 2024 con una inflación de 4.21% contrasta con los registros de los dos años previos: 7.82% en 2022, el más alto en 22 años, y 7.36% en 2021, que marcó un récord en ese momento.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *