Conecta con nosotros

Principal

México rechaza declaración de “persona non grata” contra Sheinbaum y defiende asilo político otorgado a exministra peruana

Publicado

El Gobierno de México emitió un comunicado oficial rechazando la declaración de “persona non grata” aprobada por el Congreso de Perú contra la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó la medida de infundada, al estar motivada por “planteamientos falsos”, y defendió la concesión de asilo político a la exministra peruana Betssy Chávez como un acto ajustado a la ley.

La Cancillería mexicana subrayó que no ha intervenido en los asuntos internos de Perú y que su postura se mantiene fiel a “los principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”. En su mensaje, la SRE recordó que la decisión de otorgar asilo a Chávez se tomó “en estricto apego al derecho internacional aplicable”, normativa que es vinculante para ambos países. Además, citó que la Asamblea General de la ONU considera el asilo político como un acto “pacífico y humanitario” que no debe ser interpretado como un gesto de hostilidad.

La respuesta del Congreso peruano

Por su parte, el pleno del Congreso de Perú aprobó este jueves la declaración contra la presidenta Sheinbaum con 63 votos a favor. Los legisladores argumentaron que resulta “inaceptable la injerencia en los asuntos internos de Perú”, en referencia al asilo concedido a la exprimer ministra Betssy Chávez, quien enfrenta un proceso judicial junto al expresidente Pedro Castillo por el intento de golpe de Estado de 2022.

La declaración congresional menciona que Sheinbaum habría ofendido al sistema democrático peruano al criticar a los mandatarios que sucedieron a Castillo, quien actualmente cumple prisión preventiva. Cabe recordar que, el pasado 8 de octubre, una comisión del Parlamento peruano ya había aprobado un primer dictamen en este sentido, después de que la mandataria mexicana recibiera al abogado internacional de Castillo y manifestara su apoyo a la liberación del exgobernante.

Fernando Rospigliosi, presidente encargado del Congreso peruano y miembro del partido fujimorista, afirmó que las declaraciones de Sheinbaum “desprestigian a la nación peruana” y consideró “inaceptable” que México otorgue asilo a personas vinculadas al caso Castillo, recordando que la esposa del expresidente, Lilia Paredes, también recibió protección diplomática mexicana a finales de 2022.

El asilo político: el núcleo de la disputa

La tensión diplomática se ha visto agravada tras la concesión de asilo a Betssy Chávez, quien actualmente se encuentra en la residencia de la Embajada de México en Lima a la espera de un salvoconducto que le permita salir del país. La cancillería peruana informó que su departamento jurídico evalúa la emisión de dicho documento.

Mientras tanto, el presidente interino de Perú, José Jerí, señaló que el Ejecutivo continúa analizando el otorgamiento del salvoconducto y se espera que la decisión final se comunique este viernes.

Desde México, el gobierno de Sheinbaum reiteró que el asilo a Chávez fue una respuesta al proceso judicial que enfrenta, en el que se solicitan penas de hasta 34 años de prisión para Castillo y 25 para la exministra.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil