Internacional
Multitudinarias protestas en EE.UU. contra las políticas migratorias de Trump y el auge del autoritarismo

Decenas de miles de personas inundaron este sábado las calles de casi 2.000 ciudades estadounidenses en una masiva jornada de protestas bajo el lema “No Kings” (Reyes no), dirigida contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump y lo que los manifestantes califican como un “creciente autoritarismo” de su gobierno.
Las movilizaciones, que buscaban opacar el desfile militar por el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas celebrado en la capital, coincidieron con el 79° cumpleaños del mandatario republicano, quien enfrenta un creciente rechazo por las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han dejado cientos de detenidos.
Nueva York y Los Ángeles: epicentros de la indignación
En Nueva York, unas 50.000 personas desafiaron la lluvia torrencial y marcharon por la Quinta Avenida con consignas como “¡No ICE, no KKK, no fascistas!” y “¿Cómo se deletrea fascista? I-C-E”. “Están deportando a gente sin debido proceso, solo por su raza”, denunció Michael, un joven de 27 años.
Los Ángeles, por su parte, vivió una de las concentraciones más numerosas, con unas 30.000 personas portando banderas mexicanas y una gigantesca réplica de la Constitución estadounidense. La ciudad ha sido escenario de fuertes disturbios desde que Trump desplegó a la Guardia Nacional la semana pasada.
De Florida a Texas: un país dividido
En West Palm Beach, a las puertas de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, manifestantes alzaron banderas LGTBI y pancartas en apoyo a Ucrania y Palestina, mientras observadores de derechos humanos monitoreaban la protesta.
Mientras, en Austin (Texas), el Capitolio estatal fue evacuado tras una “amenaza creíble” contra legisladores que planeaban unirse a las protestas. El clima de tensión se agravó tras el asesinato de la congresista demócrata Melissa Hortman y su esposo en Minnesota, en un presunto “acto de violencia política”, según el gobernador Tim Walz.
Filadelfia: símbolo de resistencia
En la ciudad donde se firmó la Declaración de Independencia, unas 80.000 personas marcharon junto a Martin Luther King III, hijo del icónico líder civil.
