Conecta con nosotros

Interesante

NASA reduce probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra al 1.5 %

Publicado

Menos de 24 horas después de elevar la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra al 3.1 %, la NASA actualizó sus cálculos y la redujo a 1.5 %. La agencia espacial estadounidense explicó que, tras una semana de visibilidad limitada debido a la luna llena, los cielos más despejados permitieron a los astrónomos retomar las observaciones y ajustar las estimaciones.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA modificó sus proyecciones en un corto lapso. El 18 de febrero, la probabilidad de impacto había alcanzado el 3.1 %, la más alta registrada para un objeto de este tamaño o mayor. Sin embargo, nuevos datos recopilados durante la noche redujeron esa cifra a la mitad.

El asteroide 2024 YR4, con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, se mantiene en el nivel 3 de la Escala de Turín, que mide el riesgo de impacto de objetos celestes. Este nivel indica que el asteroide merece atención por parte de los astrónomos, aunque no representa una amenaza inminente.

Según la NASA, la fecha potencial de impacto sería el 22 de diciembre de 2032. “Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide en esa fecha y subraya la importancia de recopilar suficientes datos para que nuestros expertos en defensa planetaria determinen el riesgo futuro para la Tierra”, explicó la agencia.

La probabilidad de impacto podría seguir evolucionando en los próximos días y semanas, a medida que se realicen más observaciones. Las últimas mediciones han reducido la incertidumbre sobre la trayectoria del asteroide, y se espera que la región de posibles ubicaciones se estreche aún más con el tiempo. Para que el riesgo desaparezca por completo, la Tierra tendría que quedar fuera del rango de posibles ubicaciones del asteroide en la fecha mencionada.

Además de la Tierra, existe una probabilidad menor (0.8 %) de que el asteroide impacte contra la Luna. Aunque esta posibilidad es baja, los expertos continúan monitoreando de cerca su trayectoria.

El asteroide 2024 YR4 ha activado a dos grupos de reacción avalados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Estos organismos se reúnen periódicamente para evaluar el riesgo y planificar posibles respuestas. Mientras tanto, el telescopio espacial James Webb será clave para rastrear el asteroide una vez que ya no sea visible desde la Tierra.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *