Conecta con nosotros

Principal

No hay riesgo de contagio de gripe aviar A (H5N2) en México, asegura la SSa

Publicado

La Secretaría de Salud federal (SSa) ha confirmado que, tras la detección y muerte del primer caso humano de gripe aviar A (H5N2) en México, actualmente no existe riesgo de contagio para la población. Las autoridades sanitarias han implementado medidas de contención y vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del virus, asegurando que el caso detectado fue un incidente aislado y que no representa una amenaza significativa para la salud pública en este momento.

A través de un comunicado la SSa declaró que:

“No existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México. Toda vez que no hay una fuente identificada de infección, la investigación continúa.

El caso se registró en un hombre de 59 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, hipertensión arterial sistémica de larga evolución, residente en el Estado de México. Luego de varios días de síntomas, el 24 de abril se hospitalizó y el mismo día falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER).

La muestra del paciente resultó positiva a influenza tipo A y no se identificó en primera instancia el tipo de influenza que padecía.

Esta muestra, inicialmente estudiada en el Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni) del INER, fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmando la positividad a influenza de baja patogenicidad tipo A (H5N2).

Es importante destacar que, durante una investigación epidemiológica exhaustiva, todas las muestras de los contactos identificados han resultado negativas.

Una vez identificado el caso de referencia, de inmediato, en el contexto de la estrategia Una Salud impulsada por la OMS, se implementaron las siguientes acciones:

En el grupo de Una Salud participan, por parte de la Secretaría de Salud, titulares o representantes del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Centro Operativo de Atención a Contingencias (Copac), Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS), Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), la Dirección General de Información en Salud (DGIS), la Dirección General de Epidemiología (DGE-InDRE), y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Por parte de Agricultura participa el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) colabora la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Además, se incorporan la representación en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”.

Además, la SSa está trabajando en estrecha colaboración con organismos internacionales y locales para monitorear cualquier posible brote y garantizar que se sigan los protocolos de seguridad. Se ha hecho un llamado a la población para mantener la calma y seguir las recomendaciones de salud emitidas por las autoridades, enfatizando que las acciones preventivas implementadas son suficientes para proteger a la comunidad de un posible contagio masivo del virus H5N2.