Internacional
Nuevo gobierno de Siria estará listo en marzo tras la caída de Bashar Al Assad

El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, confirmó este miércoles que el próximo 1 de marzo se anunciará un nuevo gobierno que trabajará para consolidar la paz y garantizar la representación de todos los sectores de la sociedad siria. Durante su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, el funcionario aseguró que este gobierno reflejará la diversidad del país y buscará ganarse la confianza de la población.
“El pueblo sirio ha sido un socio fundamental desde el primer día. El gobierno que se anunciará el próximo mes representará a todo el pueblo sirio en su diversidad, y queremos que los ciudadanos confíen en él”, declaró Al Shaibani. Este anuncio confirma el plazo establecido por el gobierno interino, que asumió el poder tras la caída del régimen de Bashar al Assad el pasado 11 de diciembre.
Un proceso de transición en marcha
Tras la derrota de Al Assad, los rebeldes liderados por Ahmed Al Shaara nombraron a Mohamed al Bashir como primer ministro interino, con el compromiso de que su mandato sería provisional hasta el 1 de marzo. Posteriormente, el 29 de enero, Al Shaara fue designado presidente del Gobierno de transición, encargado de liderar el país hasta la convocatoria de elecciones y la aprobación de una nueva Constitución.
Al Shaibani, quien asumió el cargo de ministro de Exteriores tras el derrocamiento de Al Assad, expresó su optimismo sobre el futuro de Siria. “En un año veremos una Siria capaz de expresarse ante el mundo, y en cinco años estaremos aquí para hablar de los logros alcanzados”, afirmó durante su intervención en Dubái. Sin embargo, reconoció que la construcción de un nuevo Estado y la reorganización del Ejército requerirán tiempo y generarán “ciertas inquietudes” en la población.
Desafíos internos y externos
El jefe de la diplomacia siria también se refirió a los desafíos que enfrenta el país, incluyendo la recuperación del control sobre el noreste de Siria, actualmente en manos de milicias kurdas. Hace un mes, Al Shaibani declaró que su gobierno está decidido a “restaurar la identidad árabe” en la región, lo que ha generado tensiones con los grupos kurdos y sus aliados internacionales.
Además, el ministro destacó que las nuevas autoridades heredaron un sistema económico “devastado” y enfrentan sanciones internacionales que, según él, obstaculizan la recuperación del país. Al Shaibani instó a la comunidad internacional, especialmente a la Unión Europea y Estados Unidos, a eliminar estas sanciones, argumentando que los motivos por los que se impusieron durante el régimen de Al Assad ya no existen.
“Las sanciones no solo afectan la economía, sino que también dificultan el regreso de los refugiados y la reconstrucción del país”, afirmó. Desde que asumió el poder, el presidente Al Shaara y su equipo han insistido en la necesidad de levantar estas medidas para facilitar la estabilización y el desarrollo de Siria.
Un futuro incierto pero prometedor
El anuncio del nuevo gobierno marca un hito en el proceso de transición que vive Siria tras décadas de conflicto y autoritarismo. Sin embargo, el camino hacia la estabilidad y la reconciliación nacional está lleno de desafíos, desde la reintegración de las regiones controladas por milicias kurdas hasta la reconstrucción de una economía devastada por la guerra y las sanciones.
