Connect with us

Deportes

¿Qué cambios y fichajes ha dejado la agencia libre de 2023 de la NFL?

Esta agencia libre, es donde los equipos cortan y contratan jugadores, claro, teniendo en cuenta la disponibilidad de dinero en el tope salarial, que es límite de dólares que tienen todos los equipos de NFL para pagar a todos sus activos.

Pero, no sólo se trata de fichar y cortar jugadores, porque está época de agencia libre de NFL, también es usada por los equipos para armar intercambios de jugadores, de selecciones de Draft y más, buscando mejorar sus plantillas o reducir su cuenta en el tope salarial.

Washington Commanders

  • Liberaron a Carson Wentz (QB)
  • Extienden el contrato de Daron Payne (tackle defensivo)
  • Firman a Jacoby Brissett (QB)

Detroit Lions

  • Fichan a David Montgomery (corredor)

Atlanta Falcons

  • Liberaron a Marcus Mariotta (QB)
  • Reciben a Jonnu Smith (ala cerrada) de los Patriots a cambio de una selección de séptima ronda de Draft
  • Fichan a Jessie Bates (safety)
  • Adquieren a Taylor Heinicke (QB)

Tampa Bay Buccaneers

  • Contratan a Baker Mayfield (QB)

Jacksonville Jaguars

  • Colocaron etiqueta de jugador franquicia a Evan Engram (Ala cerrada)

Minnesota Vikings

  • Liberaron a Eric Kendricks (linebacker)
  • Liberaron a Adam Thielen (receptor)

Dallas Cowboys

  • Colocaron etiqueta de jugador franquicia a Tony Pollard (corredor)
  • Cortaron a Ezekiel Elliott, quien pasa a convertirse en agente libre
  • Cambian una selección de quinta ronda en el Draft 2023 por Stephon Gilmore (esquinero)

Seattle Seahawks

  • Recontrataron a Geno Smith (QB)
  • Fichan a Dre’Mont Jones (tackle defensivo)

Baltimore Ravens, un novelón en la agencia libre de NFL

  • Colocaron etiqueta de jugar franquicia no exclusiva a Lamar Jackson (QB), aún pueden perderlo y ganar dos picks de Draft
  • Dejan en libertad a Calais Campbell (Edge)

New York Giants

  • Extendieron el contrato de Daniel Jones (QB)
  • Colocaron etiqueta de jugador franquicia a Saquon Barkley (corredor)
  • Firman a Darren Waller (ala cerrada)

Philadelphia Eagles

  • Recontrataron a Brandon Graham (Edge)
  • Jason Kelce (centro) regresa para la temporada 2023
  • Recontratan a Fletcher Cox (tacle defensivo)
  • Cortan a Darius Slay (esquinero)
  • James Bradberry (perímetro) firma contrato nuevamente con el club
  • Firman a Rashad Penny (corredor)

New England Patriots

  • Devin McCourty (safety) anunció su retiro
  • Cambian a Jonnu Smith (ala cerrada) por una selección de séptima ronda de Draft de los Falcons
  • Extienden el contrato de Chris Lindstrom (línea ofensiva)
  • Se hacen con los servicios de JuJu Smith-Schuester

Chicago Bears

  • Cambiaron su primera selección de Draft global a Panthers
  • D.J. Moore (receptor) es adquirido en el intercambio con Panthers
  • Adquieren a Tremaine Edmunds (linebacker)
  • Firman a Andy Dalton (QB)

Carolina Panthers

  • Reciben el primer pick global para el Draft 2023 a cambio de D.J. Moore
  • Contratan a Von Bell (safety)
  • Se llevan a Miles Sanders (corredor)
  • Fichan a Hayden Hurts (ala cerrada)

Las Vegas Raiders, están armando un trabuco en la agencia libre de NFL

  • Colocaron etiqueta de jugador franquicia a Josh Jacobs (corredor)
  • Firman a Jarrett Stidham (QB)
  • Adquieren a Jimmy Garoppolo (QB)
  • Fichan a Jacoby Myers (receptor)

Miami Dolphins

  • Adquieren a Jalen Ramsey (esquinero) a cambio de una selección de tercera ronda de Draft y el ala cerrada, Hunter Long
  • Firman a Mike White (QB)
  • Rencontraran a Raheem Mostert (corredor)

Los Ángeles Rams

  • Adquieren de los Dolphins a Hunter Long (ala cerrada) y un pick de tercera ronda por Jalen Ramsey (esquinero)

San Francisco 49ers

  • Fichan a Javon Hargrove (tackle defensivo)
  • En la agencia libre de NFL toman a Sam Darnold (QB)
  • Se llevan a Javon Hargrave (tacle defensivo)

Denver Broncos

  • Contratan a Mike McGlinchey (tackle ofensivo)

Pittsburgh Steelers

  • Toman en la agencia libre a Patrick Peterson (esquinero)

Los Ángeles Chargers

  • Tras see liberado en la agencia libre, toman a Eric Kendricks (linebacker)

New Orleans Saints

  • Derek Carr (QB) es tomado en la agencia libre de NFL
  • Jameis Winston (QB) firma nuevamente contrato
  • Toman en la agencia libre a Jamaal Williams

Houston Texans

  • Toman a Jammie Ward (perímetro)

Cincinnati Bengals

  • Firman a Orlando Brown (Edge)

Cleveland Bowns

  • Cortan a Jadeveon Clowney (Edge)

Buffalo Bills

  • Recontratan a Jordan Poyer (safety)

Indianapolis Colts

  • Cortan a Matt Ryan (QB)

New York Jets

  • Se hacen con los servicios de Allen Lazard (receptor)

Con información de Sopitas

Deportes

Estos son los equipos más valiosos del beisbol de las Grandes Ligas

La erosión de la economía de las cadenas de televisión deportivas regionales en Estados Unidos marcó poca diferencia: los equipos de las Grandes Ligas de Beisbol siguen siendo activos importantes. Antes de que Arte Moreno cancelara la venta de sus Angelinos de Los Ángeles en enero, habría recibido al menos 2,700 millones de dólares, o 280 millones de dólares más que el récord de la MLB de 2,420 millones de dólares que Steve Cohen pagó por los Mets de Nueva York en 2020, según personas familiarizadas con con el proceso de venta.

El valor promedio del equipo de la MLB aumentó un 12% este año, a $2,320 millones de dólares. Durante la temporada 2022, los ingresos (neto del servicio de la deuda del estadio) aumentaron un 7.8%, hasta un máximo histórico de 10,300 millones de dólares.

La ganancia de primera línea fue impulsada por un aumento del 64% en los ingresos por boletos (incluida la postemporada y los entrenamientos de primavera), a 2,400 millones de dólares (la temporada 2021 comenzó con casi todos los estadios con restricciones de capacidad) y un aumento del 35% en los asientos premium (suites y asientos del club), a 1,160 millones de dólares. Pero el ingreso operativo (en el sentido de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) llegó a un promedio de 17.6 millones de dólares por equipo, un 20% menos que la temporada anterior, ya que los costos de los jugadores (salarios, bonos y beneficios) aumentaron un 13%. a 5,200 millones de dólares, y un aumento en los gastos de venta, generales y administrativos.

Entre los 30 equipos de la liga, la geografía y la economía de la las cadenas deportivas regionales jugaron un papel fundamental en nuestras valoraciones, especialmente con la reciente declaración de bancarrota de Diamond Sports Group, que tiene los derechos de los medios locales de 14 de los 30 equipos de la MLB. Los Ángeles se beneficia de estar en el sur de California, donde, como en Nueva York, Chicago y Boston, los compradores están dispuestos a jugar un precio superior, y son televisados en Bally Sports West de Diamond Sports Group, una cadena televisiva rentables rentable que es poco probable que reduzca sus 112 millones de dólares de la cuota de derechos al equipo cuando sale de la quiebra.

Los Yankees de Nueva York, el equipo más valioso del beisbol, vale 7,100 millones de dólares, un 18% más que hace un año. Los Bronx Bombers, que recaudaron 143 millones de dólares por derechos en 2022, son televisados en YES Network, la cadena regional más rentable y más vista de Estados Unidos. YES arroja alrededor de 400 millones de dólares en ingresos operativos (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) y promedió 231,000 hogares para los juegos de los Yankees en 2022. Los Yankees han sido el equipo mejor valorado de la MLB todos los años desde que se publicó la lista por primera vez en diciembre de 1998.

LOS EQUIPOS MÁS VALIOSOS DE LA MLB 2023

1. 7,100 MILLONES DE DÓLARES

NEW YORK YANKEES

Cambio porcentual frente al año anterior: 18% | Propietario: Steinbrenner family | Ingresos operacionales: 16.3 MDD

2. 4,800 MILLONES DE DÓLARES

LOS ANGELES DODGERS

Cambio porcentual frente al año anterior: 18% | Propietario: Guggenheim Baseball Management | Ingresos operacionales: 14.3 MDD

3. 4,500 MILLONES DE DÓLARES

BOSTON RED SOX

Cambio porcentual frente al año anterior: 15% | Propietario: John Henry, Tom Werner | Ingresos operacionales: 71.6 MDD

4. 4,100 MILLONES DE DÓLARES

CHICAGO CUBS

Cambio porcentual frente al año anterior: 8% | Propietario: Ricketts Family | Ingresos operacionales: 57.2 MDD

5. 3,700 MILLONES DE DÓLARES

SAN FRANCISCO GIANTS

Cambio porcentual frente al año anterior: 6% | Propietario: Greg Johnson | Ingresos operacionales: 74.9 MDD

6. 2,900 MILLONES DE DÓLARES

NEW YORK METS

Cambio porcentual frente al año anterior: 9% | Propietario: Steve and Alexandra Cohen | Ingresos operacionales: 138.5 MDD

7. 2,700 MILLONES DE DÓLARES

LOS ANGELES ANGELS

Cambio porcentual frente al año anterior: 23% | Propietario: Arturo Moreno | Ingresos operacionales: 35.8 MDD

8. 2,600 MILLONES DE DÓLARES

ATLANTA BRAVES

Cambio porcentual frente al año anterior: 24% | Propietario: Liberty Media | Ingresos operacionales: 51.2 MDD

9. 2,575 MILLONES DE DÓLARES

PHILADELPHIA PHILLIES

Cambio porcentual frente al año anterior: 12% | Propietario: Middleton family, Buck family | Ingresos operacionales: 3.7 MDD

10. 2,550 MILLONES DE DÓLARES

ST LOUIS CARDINALS

Cambio porcentual frente al año anterior: 4% | Propietario: William DeWitt Jr | Ingresos operacionales: 43.1 MDD

Con información de Forbes

Continue Reading

Deportes

¿Qué sigue para México tras el empate contra Jamaica?

México logró el objetivo de calificar a las semifinales de la Concacaf Nations League, pero no pudo contra Jamaica en el Estadio Azteca.

Al final, el Tri fue abucheado tras su empate 2-2 por las casi 65 mil personas en el estadio.

El partido se suspendió poco después de los 32 minutos por tormenta eléctrica, casi enseguida en que cayó el segundo gol de Jamaica. El silbante detuvo el partido por protección no sólo de los jugadores, sino de los aficionados. Después de casi 20 minutos, el partidos se reanudó.

México cerró el grupo A de la Liga A de la Concacaf Nations League a la etapa de semifinales, llamadas también como Final Four, instancia que se juega en Estados Unidos y donde se puede encarar precisamente al equipo norteamericano.

México arrancó bastante ofensivo y con una buena imagen, pero a los siete minutos, Bobby Reid marcó el primer gol de Jamaica, con una definición soberbia, ante una defensa bastante displicente.

A partir de ese momento, el estadio Azteca comenzó a abuchear al equipo mexicano, en espacial con Jorge Sánchez y Guillermo Ochoa.

Sin embargo, 10 minutos después, el Tri encontró el empate, tras un balón raso que se paseó por el área y el jugador del Atenas encontró el espacio para empujar el balón, prácticamente dentro del área chica.

Apenas cumplida la media hora de partido, Jamaica volvió a marcar, ahora en un tiro de esquina, en el cual Ochoa se quedó amarrado y entre empujones y distracciones, el balón le rebotó a Edson Álvarez, quien marcó un autogol. Otra vez, las jugadas a balón parado son el coco del Tri.

Antes del descanso, México volvió a ver la luz, gracias a un penal bien ejecutado por el ‘Chucky’ Lozano y con ello, el Tri volvió a empatar un partido que no debía remontar.

Advertisement

Para el segundo tiempo, México fue mejor, intentó más y sobre todo redujo los riesgos defensivos, pero no encontró la forma de abrir a la zaga jamaicana, de modo que se firmó un empate amargo, que cumple con el objetivo, pero a la vez decepcionante.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Deportes

Antonio Mohamed, nuevo director técnico de Pumas

Antonio Mohamed es el nuevo director técnico de los Pumas de la UNAM.

Tras la salida de Rafael Puente por los bajos resultados del primer equipo, Mohamed llegaría con un contrato de por lo menos un año.

Leopoldo Silva y Miguel Mejía Barón se mantienen en la directiva del Club Pumas.

Antonio Mohamed ha sido campeón con Tijuana, América y Monterrey, este último equipo del que abandonó en 2020 la dirección técnica.

Se espera que demuestre su vasta experiencia el próximo 2 de abril, cuando Pumas se enfrente a Querétaro en el estadio La Corregidora.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading